La Sociedad Chilena de Infectología distinguió al Hospital Dr. Gustavo Fricke por su importante rol como miembro del Grupo Colaborativo de Resistencia Bacteriana (GCRB). Cabe destacar, que el establecimiento viñamarino es miembro miembro fundador de este grupo investigativo.
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, en el año 2050 la resistencia bacteriana será la principal causa de muerte en el mundo (va a superar a la provocada por accidentes, infartos o patologías cardiovasculares), por ello la importancia de trabajar colaborativamente en la recolección de datos, que permitan elaborar propuestas para combatir este fenómeno desde ya.
El GCRB es una iniciativa nacional que busca hacer frente a esta problemática gracias a la recopilación de datos provenientes de más de 60 instituciones de salud a lo largo del país, el Hospital Dr. Gustavo Fricke es uno de ellos. Con esta información, se desarrollan talleres, seminarios y se elaboran recomendaciones para el manejo de pacientes con infecciones causadas por bacterias resistentes.
El Dr. Rodrigo Ahumada, Jefe de Infectología y también de la Unidad de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) del Hospital Dr. Gustavo Fricke argumentó que: “El GCRB destacó a los hospitales que durante estos diez últimos años han entregado información de manera ininterrumpida, y entre esos hospitales -que son nueve en total en Chile- está el nuestro. En definitiva este grupo reúne información, se hacen análisis, se generan directrices las que se comparten y están a disposición de todos los hospitales de Chile. El GCRB asesora al ministerio, generando directrices para todo el resto del país”.
El doctor Ahumada fue enfático al recalcar que el Hospital Dr. Gustavo Fricke ha sido pionero en esta temática, “la Unidad de Infectología de nuestro establecimiento es la primera que se creó en Chile, ya en el año 1996 se comenzó a trabajar en el Programa de Optimización de Antimicrobiano, lo que nos ha permitido que este hospital tenga un nivel de resistencia muy por debajo de los otros hospitales en Chile, es algo que a nosotros nos llena de orgullo”.
Cabe señalar, que los hospitales que forman parte de este trabajo colaborativo realizan reuniones anuales, en donde participan infectólogos a nivel internacional, en esta oportunidad destacaron las exposiciones de los doctores Pranita Tamma, Ana Gales y Brad Spellberg.