La Quinta Vergara se moderniza: avanzan obras de mejoramiento en sus instalaciones

En el marco de la actual las obligaciones de los concesionarios de la actual licitación, que incluye un plan de mejoramiento de la Quinta Vergara, avanzan a paso firme diversas obras destinadas a optimizar la infraestructura del emblemático recinto viñamarino, sede del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de renovación total de los servicios higiénicos, así como la remoción completa de los antiguos asientos del sector Palco, que serán reemplazados por nuevas butacas mucho más cómodas y acordes con los estándares mundiales actuales de confort y seguridad.

La información fue proporcionada esta tarde por la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, junto a los máximos representantes del Festival Internacional de la Canción,  Daniel Merino (Director Ejecutivo Festival) y Juan Pablo González (Director del Festival), quienes ofrecieron un punto de prensa en el mismo recinto.

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti afirmó que “Uno de los desafíos significativos es hacer de la experiencia del Festival de la Canción de Viña del Mar un lugar mucho mejor, no solo para quienes no solamente sean nuestra audiencia, sino que también para quienes vengan a vivir la experiencia del Festival de Viña“.

Además, agregó: “Desde ese punto de vista, en el año 2022 realizamos una encuesta a los participantes para saber cómo era su experiencia, cómo eran los tiempos de espera, cuáles eran los puntos débiles que tenía nuestro festival para mejorar cada día y así logramos en esta nueva concesión, junto con el trabajo de Bizarro y de Megamedia, coincidir en mejoras integrales para el Festival de la Canción de Viña del Mar y, particularmente, de la infraestructura de nuestro anfiteatro de la Quinta Vergara“la autoridad comunal, Macarena Ripamonti.

Durante el encuentro, -donde también participaron los integrantes de la Comisión Festival-, se destacó la importancia de estas obras para continuar posicionando a la Quinta Vergara como un espacio seguro, de calidad, moderno e inclusivo, preparado para recibir durante febrero tanto a artistas como a público nacional e internacional.

Avance de los trabajos

Un avance general estimado en un 51% del total de la obra es lo que se ha llevado a cabo en esta nueva etapa de Megamedia y Bizarro.

Tanto los  baños del sector exterior como el sector de las butacas del palco iniciaron sus labores el 11 de agosto y están en etapa de obra gruesa. La remodelación de estos espacios incluye porcelanatos en muros y pisos, renovación del sistema de alcantarillado y eléctrico, así como, la instalación de nuevos artefactos sanitarios y terminaciones finas.

En tanto, los trabajos en los baños de la galería y palco comenzaron el 30 de junio de pasado. Actualmente, estos se encuentran en la etapa de instalación de espejos, cubiertas de sanitarios, griferías y divisiones.

En el sector palco, se instalarán un total de 696 butacas autosoportantes, modelo M-2016, importadas desde Italia. Estas cumplen con los últimos estándares internacionales de seguridad y confort, destacándose por su diseño ergonómico, facilidad de limpieza y dimensiones compactas. Además, son las únicas en el mundo con una profundidad de 10 cm, y cumplen con las normativas de los recintos europeos. Están fabricadas con materiales reciclables, resistentes al fuego y a los rayos UV, lo que las hace especialmente adecuadas para zonas con alta humedad y concentración de sal, como es la ciudad costera de Viña del Mar.

Compromiso con la accesibilidad e inclusión 

Estas obras no son un esfuerzo aislado, ya que se suman a los trabajos realizados a principios de este año, los cuales incluyeron la creación de un nuevo camino de acceso para personas con movilidad reducida, el que será culminado para la versión 2026 del Festival, la mejora de varios baños en el sector subterráneo y la construcción de la sala “Calma”, un espacio especialmente acondicionado para personas con Condición del Espectro Autista (CEA), reafirmando el compromiso de la Municipalidad de Viña del Mar, Megamedia y Bizarro Live Entertainment con la inclusión.

La alcaldesa Macarena Ripamonti, complementó:  “Es así como hoy estamos presentando el avance de las obras de infraestructura entre las que destacan la Sala Calma, un espacio que permite la adaptación para personas que sean neurodivergentes, especialmente con sensibilidad auditiva, y que puedan disfrutar de este festival que no solamente es chileno sino también admirado en todo el mundo. En segundo lugar también mejorar la experiencia de los baños. Qué incómodo es asistir a un evento que dura tanto tiempo y que no se tenga una experiencia agradable. Por ello, y después de más de 25 años, es que vamos a tener una remodelación completa de todos los baños y servicios públicos para la comunidad“, dijo la edil.

También se refirió a la mejora de los palcos: “las personas que desean ver a su artista, estar cerca de ellos, hoy día tengan también tendrán una mejor experiencia con la incorporación de nuevas butacas“, finalizó.

Se proyecta que la remodelación de la Quinta Vergara estará finalizada en un ciento por ciento la primera semana de diciembre.

Dichas mejoras son parte de un esfuerzo conjunto para modernizar uno de los espacios culturales más importantes del país, de cara a futuras ediciones del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y otros eventos masivos en la ciudad.

En otro plano, la Comisión Organizadora del Festival señaló que los primeros anuncios de artistas para la parrilla 2026 se conocerán durante las próximas semanas, donde hay avanzadas negociaciones con importantes bandas y cantantes internacionales y nacionales.

El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar se realizará entre el 22 y 27 de febrero, siendo el evento musical más importante de Iberoamérica.  

Ver además

El Festival Internacional de Cine Recobrado de Valparaíso celebrará sus 29 años con clásicos del cine, cine chileno y películas inéditas

Ad portas de cumplir treinta años, el Festival Internacional de Cine Recobrado de Valparaíso celebrará …