Kaiser rompe el bloqueo y abre camino para identificar osamentas en el SML

La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que permitirá al Servicio Médico Legal (SML) identificar de oficio las osamentas que se encuentran en su poder y que, hasta ahora, permanecían sin reconocimiento por falta de orden judicial. La iniciativa fue aprobada por 71 votos a favor y 62 en contra, y constituye un avance histórico en materia de verdad y justicia.

El proyecto de ley es fruto del trabajo del diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, en la Comisión de Derechos Humanos, junto con el apoyo de parlamentarios de su colectividad, de Chile Vamos, del Partido Republicano y de sectores de la oposición.

“Este proyecto entrega al Servicio Médico Legal la posibilidad de identificar a las personas que se encuentran en su poder y que nadie sabe quiénes son. Empezando por los detenidos desaparecidos, pero también por muchas otras personas que han quedado sin justicia por la desidia o la falta de interés de las instituciones”, señaló Kaiser.

El parlamentario destacó la importancia de la aprobación en la Cámara: “Para mí es un proyecto de justicia. Lo que hemos logrado es un paso real en la búsqueda de la verdad y en entregar los restos a sus familias. Estoy muy emocionado porque Chile necesita cerrar estas heridas con dignidad”.

Kaiser también cuestionó la resistencia que enfrentó la iniciativa en su tramitación: “Lo que hemos aprobado significa dar un tremendo paso adelante tras más de dos décadas en que cientos de restos humanos permanecieron sin ser identificados. Esto ha sido un escándalo silenciado por la inercia del sistema judicial y, muchas veces, por la mala fe del poder político que prefirió mirar hacia otro lado”.

El legislador agradeció a los parlamentarios que apoyaron la medida, sin distinción ideológica: “Hoy el Congreso hizo lo correcto. Las heridas de Chile se curan en conjunto y, sobre todo, diciendo y haciendo lo correcto. Vamos a seguir presionando para que esta ley avance rápido en el Senado y se convierta en una herramienta efectiva para que el programa de búsqueda de detenidos desaparecidos comience con quienes ya han sido encontrados”.

Ver además

Internos de la cárcel de Valparaíso se convierten en los primeros del país en exponer en encuentro internacional de educación

El Complejo Penitenciario de Valparaíso es la única unidad penal del país donde una universidad …