Juventud porteña se reúne en primer Interescolar de Liderazgo en la PUCV

En dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se desarrolló el Primer Interescolar de Liderazgo, iniciativa organizada por la Fundación Pacto Social (FPS), que reunió a más de 70 estudiantes de distintos establecimientos de la comuna.

El encuentro tuvo como propósito formar e identificar a jóvenes con vocación de liderazgo, promoviendo la escucha activa, la inclusión, la sensibilidad social y la toma de decisiones responsables, con el fin de proyectar referentes positivos que aporten al bienestar y desarrollo de sus comunidades.

Karina Toledo, directora de Vinculación Social y Sostenibilidad de la PUCV, afirmó: “Como Universidad, creemos en la fuerza transformadora de la educación. Por eso, desde hace tres años apoyamos a la Fundación Pacto Social en el desarrollo de su programa de liderazgo escolar, convencidos de que al colaborar con las comunidades educativas contribuimos a formar líderes capaces de inspirar, innovar y transformar sus entornos”.

Durante la jornada se desarrollaron actividades que incentivaron la argumentación, la reflexión y la visión territorial. Los participantes no solo identificaron problemáticas en sus comunidades, sino que también propusieron soluciones, asumiendo un rol activo en la transformación de su entorno.

Desde la experiencia estudiantil, Constanza Mate, alumna del Liceo N°1 de Niñas de Valparaíso, comentó: “Fue una experiencia muy significativa, porque pudimos compartir con estudiantes de distintos liceos y conocer sus miradas sobre los problemas que vivimos en nuestras comunidades. Nos vamos con entusiasmo y con ganas de seguir participando en instancias como esta”.

La jornada culminó con la premiación del Colegio Salesiano de Valparaíso, cuyos representantes fueron reconocidos como ganadores. Su vocero, Julio Ignacio López Montoya, sostuvo: “Fue una experiencia enriquecedora, que nos permitió conocer a pares de múltiples colegios y compartir visiones sobre problemáticas sociales y sus posibles soluciones”.

En el cierre, los organizadores subrayaron la importancia de proyectar este tipo de instancias más allá de una jornada puntual, destacando que el liderazgo estudiantil no se limita a un premio, sino que constituye un camino de compromiso y responsabilidad hacia las comunidades.

Finalmente, Esteban Sanhueza Allendes, director regional de la Fundación Pacto Social, recalcó: “Lo que buscamos es que las y los jóvenes puedan convertirse en referentes para sus pares. Desde ese lugar, pueden cumplir un rol protector y positivo, demostrando que el liderazgo se construye en comunidad y con valores que inspiran y transforman”.

Ver además

16 nuevos maquinistas reforzarán el equipo de EFE Valparaíso

EFE Valparaíso celebró la graduación de 16 nuevos maquinistas que culminaron exitosamente el ciclo de …