El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, cuestionó la propuesta del presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, quien planteó la regularización de extranjeros en situación irregular para enfrentar la falta de mano de obra en el agro.
“Esto no es un discurso populista, es un discurso apegado a la ley. Desde Bachelet en adelante hemos tenido una política migratoria que ha privatizado los beneficios y socializado los costos”, afirmó Kaiser.
El diputado fue enfático en señalar que no aceptará la regularización como mecanismo para resolver la crisis laboral: “No va a haber inmigración ilegal premiada en Chile. Y la gente que ha entrado ilegalmente a Chile se va a ir legalmente de Chile. Si la Sociedad Nacional de Agricultura pretende cambiar esto, entonces tiene que hacerse cargo también de los costos sociales”.
Kaiser explicó que su propuesta contempla un programa económico que reduzca la carga para el sector agrícola a través de menores impuestos, desregulación e incentivos a la inversión en bienes de capital, para reemplazar gradualmente la dependencia de mano de obra irregular.
“Nosotros no estamos dispuestos a premiar a personas que han entrado ilegalmente a Chile con la regularización, solamente porque lo requiere un sector de la economía. La solución pasa por ofrecer mejores condiciones de trabajo e invertir en tecnología”, agregó.
El abanderado libertario advirtió además que la regularización enviaría una señal equivocada a toda la región: “Si regularizamos, lo que sucede es que damos la señal de que venir a Chile de manera ilegal no tiene costo. Y eso no va a ocurrir bajo nuestro gobierno”.
Kaiser finalizó reiterando que la carga de la inmigración ilegal no puede seguir recayendo en los más vulnerables: “Lo que no va a suceder con nuestro apoyo es que, para tener mano de obra durante un mes de cosecha, el resto de la sociedad termine financiando a esas personas durante todo el año a través de Fonasa y programas sociales. Eso no lo vamos a permitir”.