Internas de la cárcel de Valparaíso se certifican en busca de una nueva oportunidad

Durante la semana se realizará la ceremonia de cierre del curso perteneciente al Centro de Reinserción Social de Quilpué.

Fueron diez las mujeres privadas de libertad que recibieron el diploma que acredita haber terminado exitosamente el curso de Corte y Confección de Ropa Industrial. La instancia de capacitación se efectuó en el Centro Penitenciario Femenino.

El curso, culminado el pasado viernes, formó parte del programa +R, el cual no solo busca enseñar un oficio a los privados de libertad, también promueve la reinserción laboral de los mismos.

El jefe del Complejo Penitenciario de Valparaíso, coronel Héctor Miranda Almonacid, sostuvo que; “Estamos convencidos de que este tipo de cursos le da una oportunidad a las internas para prepararse para cuando obtengan su libertad, pero también para ocupar su tiempo. Sabemos que el tiempo de encierro es angustioso, es severo, principalmente con las mujeres. Por lo tanto, este tipo de oportunidades, no cabe duda, son un avance y un aporte significativo para la reinserción”.

En total las privadas de libertad asistieron a clases durante tres meses. Durante las 226 horas pedagógicas cursadas, las alumnas adquirieron conocimientos teóricos y prácticos, quedando preparadas para poder trabajar de forma dependiente o independiente.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez Huenchuleo, expresó que las internas padecen una serie de desventajas si es comparada con la población masculina.

“Las mujeres que se encuentran en contexto de encierro son un grupo de especial preocupación considerando las diversas particularidades que les ponen en desventaja frente a la población masculina, lo que ha sido abordado en el plan de condiciones carcelarias para mujeres privadas de libertad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Entre esas desventajas, la autonomía económica es una de las principales problemáticas que debe abordarse debido a la falta de preparación que poseen. Por ello, entregarles herramientas laborales es fundamental para marcar una diferencia en el camino de la reinserción social que propiciamos que transiten, así como para fortalecer la dignificación de sus vidas”.

Por su parte la seremi del Trabajo y Previsión Social, Arife Mansur Acevedo, destacó que: “Cuando hacemos estos cursos, en definitiva, estamos entregando herramientas para que las internas puedan tener aquellas herramientas para mejor reinsertarse una vez que dejen de estar privadas de libertad”.

Durante la presente semana continuarán las certificaciones de personas que están cumpliendo alguna pena sustitutiva o privativa de libertad. Es así como este miércoles y jueves se certificará a quienes culminaron exitosamente los cursos de Instalaciones Eléctricas tipo F&G,  Peluquería y Técnicas de Manipulación de Alimentos y Panadería Gourmet. Los dos primeros fueron impartidos en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, mientas  que el último estuvo a cargo del Centro de Reinserción Social de Quilpué.

Ver además

Histórica conmemoración del Día Nacional de las y los Guardaparques en Viña del Mar

En el marco de la ceremonia de conmemoración del Día Nacional de las y los …