Hospital Carlos Van Buren Resalta avances en Cirugía Fetal y Neurorradiología Intervencional en su Cuenta Pública

El Hospital Carlos Van Buren presentó su reciente cuenta pública, destacando importantes hitos en el ámbito de la salud pública, como el cumplimiento de una década de implementación de cirugías fetales y avances significativos en neurorradiología intervencional, entre otros. La actividad, encabezada por la directora del hospital, Dra. Dafne Secul, contó con la participación de autoridades, gremios, funcionarios y representantes de la comunidad.

Logros 

Entre los hitos destacados, la directora mencionó el cumplimiento de diez años de desarrollo de la cirugía fetal de mielomeningocele y la concreción de más de cien terapias endovasculares realizadas por el equipo de neurorradología intervencional.

Durante la presentación, la Dra. Secul expresó su satisfacción por el impacto positivo de los logros alcanzados en 2024. «Nos hemos esforzado por mejorar la atención a nuestros pacientes, optimizar recursos y fortalecer nuestra gestión hospitalaria. Estos avances han sido bien recibidos por las autoridades y la comunidad hospitalaria», señaló.

Por su parte, Víctor Torres, Superintendente de Salud, destacó los esfuerzos del hospital pese a las dificultades económicas. «Es importante dar a conocer todos los avances significativos que ha tenido este hospital, que incluso con dificultades económicas, ha podido ir mejorando la gestión y, por lo tanto, ir cumpliendo con los requerimientos que tiene la comunidad, no solo de Valparaíso, sino de todo el Servicio de Salud y también de las regiones de la macrozona que le corresponde atender», afirmó.

Desafíos

La Seremi de Salud Valparaíso, Lorena Cofré, junto con valorar el trabajo de todo el personal de la institución asistencial, sostuvo que “seguimos preocupados por la situación de este hospital y de lo que a nosotros dependa, por supuesto, toda la compañía, toda la colaboración y toda la ayuda que corresponda para avanzar en los proyectos, en el equipamiento y en la infraestructura”.

El consejero regional Omar Valdivia también subrayó la importancia del trabajo realizado por el equipo sanitario del hospital. «Como integrante de la Comisión de Salud del Consejo Regional, me parece importante que la ciudadanía conozca el trabajo que hace todo el equipo humano médico no solamente para la Comunidad de Valparaíso, sino para la región de Valparaíso, Coquimbo y Atacama. Creo que el Estado, obviamente, debe mantener las prestaciones, porque la salud es un derecho. Debemos mantener las condiciones, tanto como el Gobierno Regional, tenemos que siempre estar disponibles, sostuvo.

Ver además

PUCV Abierta lanza 31 programas gratuitos para todo público en su nueva versión 2025

La Dirección de Formación Continua de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de …