En una emotiva ceremonia realizada en la capilla El Carmen del el Hospital Carlos van Buren, se rindió homenaje a 25 mujeres profesionales que han desempeñado un rol clave en la formación de nuevas generaciones en el ámbito de la salud. El evento, organizado por la Unidad de Gestión Docente e Investigación del hospital, coincidió con la celebración del Día de la Madre, resaltando el aporte de estas funcionarias en sus labores docentes y asistenciales.
Olga Sánchez, jefa de la unidad organizadora, explicó que la iniciativa surgió como una necesidad de visibilizar y valorar el compromiso de las mujeres que, durante años, han recibido y guiado a estudiantes en sus prácticas profesionales. “Quisimos resaltar a la mujer y entregar un reconocimiento bajo el título ‘Mujer destacada’. Fue un acto lleno de emociones, con la participación de universidades y un entorno muy favorable”, señaló la enfermera matrona.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades hospitalarias como el doctor Christian Smith, subdirector asistencial (S), y representantes de diversas áreas. Además, el evento fue amenizado por un grupo de cámara de la Universidad de Valparaíso, que ofreció una presentación musical para los asistentes.
Profesionales reconocidas
Entre las profesionales reconocidas se encuentran enfermeras, matronas, kinesiólogas, nutricionistas y médicas, entre otras, quienes compartieron su experiencia y gratitud por el reconocimiento.
Paola Montenegro, enfermera con más de 20 años como docente, expresó que “es emotivo recordar mis inicios en la docencia y saber que he podido aportar positivamente a los estudiantes”. Karina Vidal, matrona de Maternidad, destacó la importancia de seguir realizando este tipo de homenajes, “es muy bonito que se valore nuestro trabajo. Ojalá se mantenga todos los años”. Por su parte, Aida Maggi Volpino, pediatra y nutrióloga con más de 30 años en el hospital, destacó: “Este reconocimiento es un bálsamo para el corazón y el espíritu. Es un honor formar parte de esta institución”.
Las funcionarias homenajeadas fueron Aida Maggi, Nelly Perez, Rosa Alarcón, Muriel Alvarado, Lorena Lagos, Paola Montenegro, Raquel Moya, Gippsy Ramírez, María Antonia Velásquez, Lorena Aravena, Marisell Lizama, Rosa Silva, Sandra Otto, Marcela Sepúlveda, Karina Vidal, Alejandra Soto, Patricia González, Carolina Bravo y Karina Pozo.
La actividad no solo resaltó el impacto de estas mujeres en la formación académica, sino también su dedicación al cuidado y bienestar de los pacientes.
La organización aseguró que la relación entre la Unidad de Gestión Docente e Investigación y vinculación con el medio de las distintas casas de estudio “nos da la oportunidad de unir arte, salud y patrimonio al hacerlo en el maravilloso edificio patrimonial de la capilla”.