Con un rotundo éxito culminó la primera etapa del III Festival Ritmos del Mundo «Educación, Integración y Diversidad», un evento que ha dejado una huella imborrable en la comunidad de Valparaíso. Este Festival, concebido, producido y ejecutado por Gestoras Interculturales Migrantes y se consolida como un pilar en la promoción de la interculturalidad como herramienta fundamental para la paz y la sana convivencia. El evento está financiado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso.
La primera parte del festival se llevó a cabo en los colegios públicos de la Comuna de Valparaíso administrados por el Servicio Local de Establecimientos Públicos: el Colegio República de México y el Colegio Dr. Ernesto Quiroz Weber, donde se desarrollaron diversas actividades artísticas y culturales que fomentaron el encuentro y el respeto entre los estudiantes y la comunidad educativa. Entre los artistas que se presentaron, la mayoría son migrantes, como la agrupación Ankalli Artes Escénicas, que deleitó al público con la obra teatral «Vino por la Causa», con un elenco de Perú, Haití y Chile. También participaron Danzas Tinku, Pasankallas Ojeda de Bolivia y el venezolano Mayker Dales con su taller para niños «Zorrito Viajero».
Las gestoras de esta iniciativa, Larissa Chacín (ONG Solidaridad Activa Capítulo Chile), Daniela Cari (ONG Brazos Migrantes) y Gabriela Fernández Chang (Gaby Cuenta; Ankalli Artes Escénicas y; Teatro de Mujeres y Disidencias Migrantes), destacaron la relevancia de este espacio. «Nuestra visión es clara: la interculturalidad no es solo un concepto, es una práctica diaria que nos permite derribar barreras y construir puentes»; «Estamos convencidas de que al celebrar nuestras diferencias, fortalecemos el tejido social y garantizamos un futuro más justo y equitativo para todos».
El gran cierre del festival se realizará el sábado 30 de agosto en la comuna de Viña del Mar, en la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja (Calle Quillota 214), a partir de las 15:45 horas. La jornada contará con la participación de un diverso grupo de artistas, entre ellos el colectivo de Cuentacuentos/Narración oral, Sopa de Cuentos y la innovadora fusión de Joropo Payero, que une al Joropo Llanero Venezolano-Colombiano con la Paya Chilena, interpretado por Joropo Arte Latino de Venezuela, y el cantante Gustavo López con el payador Chileno Eduardo Albornoz. La jornada culminará con el Stand Up Comedy de David Pérez de Venezuela.
El Festival Ritmos del Mundo se ha posicionado como un referente en la agenda intercultural de la Región, demostrando que la colaboración y el talento de las comunidades migrantes son pilares esenciales para el desarrollo social y cultural. Su éxito es un testimonio del poder transformador del arte para fomentar la comprensión mutua y el respeto entre las personas.
Las Gestoras Interculturales agradecen profundamente a todos los participantes, colaboradores y al público que ha hecho posible este evento y los invitan a asistir a la jornada de cierre.