Casi 120 millones de pesos fueron aprobados por el Gobierno Regional para financiar el traslado de los equipos masculino y femenino de básquetbol de la Universidad Viña del Mar al Mundial de Básquetbol en Alemania y para fortalecer el desarrollo deportivo de atletas paralímpicos regionales en diversas disciplinas.
Mundial de Básquetbol en Alemania
Con gran orgullo y entusiasmo, diferentes autoridades de la región resaltaron el apoyo y reconocimiento a los talentosos deportistas universitarios que representarán a Chile en el próximo Mundial de Básquetbol en Alemania, durante el mes de julio.
El Gobernador Rodrigo Mundaca expresó que “hoy día son 75 deportistas que van a contar con el apoyo del gobierno regional, en particular los 25 integrantes de los equipos femenino y masculino del básquetbol universitario de la Universidad Viña del Mar, que son campeones de hace muchos años y hoy día nos van a representar en el Mundial en Alemania. Muy orgullosos de ellos. Muy orgullosos de que exista tanto talento deportivo en nuestra región”.
Por su parte, el Seremi del Deporte, Leandro Torres Vega, destacó que “el Gobierno Regional ha aprobado dos nuevos proyectos que financian instancias deportivas internacionales y nacionales. Uno de ellos apoya la participación de la Universidad Viña del Mar en el mundial de básquetbol en Alemania, en el mes de julio, tanto en la rama femenina como en la masculina”.
El rector de la Universidad Viña del Mar, Carlos Isaac Pályi, resaltó la importancia del deporte en la formación integral de los estudiantes. “Para nosotros, el deporte es un eje estratégico y un pilar fundamental en la formación de nuestros estudiantes. Hace tiempo que nuestras selecciones, en especial en básquetbol, han destacado a nivel nacional e internacional. Somos tricampeones nacionales universitarios y ahora iremos al Mundial en Alemania, representando a la región y al país. Es un motivo de orgullo y agradecimiento a nuestros equipos”, expresó.
Uno de los estudiantes, Benjamín Aguilera, de la carrera de terapia profesional, compartió su emoción. “Estoy muy agradecido y feliz por este reconocimiento. Sin la ayuda del gobierno, no sería posible ir a competir a Alemania. Nuestras expectativas son altas; queremos representar a Chile de la mejor manera y dejar en alto el nombre de nuestro país”, dijo.
Proyecto “Sueños Sin Límites” del Club Deportivo Team Parasport
La región de Valparaíso continúa fortaleciendo su apoyo a los deportistas, promoviendo la inclusión, el trabajo en equipo y la recuperación de espacios públicos. Por este motivo, el Gobernador Rodrigo Mundaca valoró “que el Gobierno Regional y los consejeros regionales entiendan la importancia del deporte como herramienta para alejar a los jóvenes del flagelo de la droga, para recuperar espacios públicos y para enseñar valores como el trabajo en equipo y la colaboración. No hay barreras ideológicas que impidan que el compromiso con el deporte esté presente en nuestro cuerpo colegiado”.
Por su parte, el CORE Javier Venegas, presidente de la Comisión de Deporte, Cultura, Educación, Arte y Patrimonio del Consejo Regional, expresó que “es fundamental seguir apoyando a nuestros deportistas, especialmente a los universitarios y paralímpicos, en las distintas actividades que se realizan en la región”.
El Seremi del Deporte, Leandro Torres Vega, agregó que “el Gobierno Regional ha financiado 60 millones de pesos que apoyan directamente a nuestros paradeportistas del ParaTeam Valpo, permitiéndoles participar en eventos nacionales e internacionales con pasajes, indumentaria y material deportivo. Esto demuestra que el deporte no tiene límites y que el apoyo permanente del gobierno regional y los consejeros es fundamental para potenciar el talento de nuestros atletas”.
Desde el Club Team Parasport, la apoderada Carolina Varas expresó su alegría. “Estamos muy contentos, somos un club pequeño, pero con mucho entusiasmo. Este apoyo es un gran impulso para nuestros deportistas, y nos ayuda a seguir creciendo y mejorando recursos para ellos”, expresó.
Por último, Alan Serón, paradeportista y profesor de Educación Física y Natación, compartió que “desde 2014 soy paranadador de la región y, desde que se creó el club en 2019, he apoyado a los jóvenes nadadores. Este respaldo es muy importante para nosotros, porque nos permite seguir motivando y representando a la región con orgullo”.
Estos apoyos reflejan el compromiso de la región de Valparaíso con el deporte, la inclusión y el desarrollo de sus talentos, promoviendo una cultura deportiva que une a la comunidad y fomenta valores fundamentales para el crecimiento social y personal.