El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, participó de la Cuenta Pública 2024 del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP), dependiente del Ministerio de Agricultura, que se llevó a cabo durante esta jornada en la comuna de Catemu. En la instancia se destacó -entre las iniciativas desarrolladas- la renovación del convenio suscrito con el Gobierno Regional que ha permitido entregar recursos para diversos proyectos destinados a los agricultores de la región.
Al respecto, el Gobernador Rodrigo Mundaca señaló que es “Muy importante que Santiago Rojas haya hecho rendición de su cuenta pública, su última cuenta pública, acá en la comuna de Catemu, que da cuenta de la importancia que le asigna al proceso de descentralización y a las comunidades rurales (…) donde se da cuenta cómo se ha desarrollado el campo chileno en manos de los campesinos, cómo ha crecido la oferta programática del INDAP, y cómo hoy son miles los pequeños agricultores que utilizan los instrumentos de fomento del INDAP”.
Cabe consignar que, durante el período 2023–2024, el GORE de Valparaíso aprobó una transferencia de 3.500 millones de pesos destinados a la ejecución de 24 proyectos asociativos y 73 proyectos individuales, 10 de ellos en Rapa Nui. El objetivo de estas iniciativas es otorgar acceso de la pequeña agricultura familiar campesina a obras civiles de gran envergadura, así como fomentar proyectos de riego intraprediales para pequeños productores de toda la región.
En el marco de esta colaboración, el Gobierno Regional de Valparaíso inauguró, a principios de abril 2025, un proyecto de riego que mejorará la conducción del agua en el canal Illalolén, en la comuna de La Ligua, en una obra que contó con una inversión total superior a los 125 millones de pesos.
En ese sentido, la máxima autoridad regional recalcó que “En lo propio, relevar la importancia que tiene el Gobierno Regional de Valparaíso en materia de aporte económico y cómo con los recursos del GORE también podemos seguir trabajando en obras de riego, tecnificación, conducción, bono legal, y el ámbito de la comercialización”.
En abril de este año el Consejo Regional aprobó la renovación de este convenio GORE-INDAP, lo que permitirá materializar la transferencia de 4.140 millones de pesos. Este es el VII convenio que suscriben las entidades para apoyar y financiar diversas iniciativas en beneficio de la pequeña agricultura en la región.
Entre estos proyectos se destacan obras de conducción, acumulación de agua de regadío, intraprediales, principalmente; lo que permite avanzar en la preservación de la soberanía alimentaria de la región. Asimismo, el convenio incorporará financiamiento para la tecnificación de sistemas de riego, instalación de bombas, reutilización de aguas grises, implementación de sistemas de telemetría, uso de energías renovables no convencionales (ERNC) y soluciones de acumulación.