Una gran oportunidad para dar a conocer y vender los trabajos que realizan privados de libertad del Complejo Penitenciario de Valparaíso ha significado para Gendarmería la presencia en la edición 15 de la Feria de la Chilenidad 2025, de Viña del Mar.
Durante dos semanas la Institución ha contado con un stand, donde se han ofrecido las obras que han sido adquiridas por las personas que llegan hasta la Plaza O’Higgins. Los primeros siete días se expusieron trabajos de internos de la unidad penal porteña, mientras que esta semana en curso el espacio fue empleado por un usuario del Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS), quien posee un emprendimiento de trabajos en ebanistería.
Carlos Barrios dejó atrás una condena que lo mantuvo privado de libertad en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y que terminó de cumplir en libertad condicional. Hoy se dedica a crear artículos de madera, y si bien creció trabajando este material, el año pasado decidió dedicarse exclusivamente a su emprendimiento que día a día crece y le genera una verdadera reinserción laboral.
“Esto para mi es una oportunidad grande y me sirve como reinserción. Me puedo dar cuenta de que el que quiere reinsertarse puede. Llevo un año y medio desde que inicié el taller y vendiendo unos cinco o seis meses. Vender algo que haces con tus manos y que la gente diga que está lindo es algo que te llena por dentro y eso mi inspira a seguir. Encuentro que me está funcionando, miro hacia atrás y hay avances”, sostuvo el artesano quien, gracias al apoyo del CAIS logró terminar sus estudios y sacar licencia de conducir.
En tanto, el director regional de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza Orellana, destacó la labor de reinserción que lleva adelante el Servicio.
“Tenemos como misión institucional el contribuir a una sociedad más segura y proporcionar las condiciones para la reinserción de nuestros privados de libertad y usuarios. Es por ello que instancias como esta donde se generan espacios de reinserción social y laboral, son tan importantes para Gendarmería. Por medio de la vinculación con el mundo público y privado somos capaces de generar reinserción y con ellos una sociedad más segura”.
Por su parte la seremi de Justicia y DD.HH., Paula Gutiérrez Huenchuleo, sostuvo que: “La labor que ha realizado el CAIS de Valparaíso en aperturar oportunidades para quienes son parte del sistema penitenciario, nos permite hoy ser testigos de que la reinserción es posible. Para ello se requiere de diversas circunstancia: la voluntad de la persona, que quiera cambiar su vida; las instituciones públicas, como Gendarmería, las Municipalidades, para visibilizar las habilidades y desafíos que deben abordar nuestras usuarias y usuarios; y por supuesto las instituciones privadas, así como la sociedad en su conjunto, para brindar las oportunidades que permitan que una persona no vuelva a involucrarse en el mundo delictual”.
La ceremonia de inauguración de la Feria, efectuada el pasado miércoles y organizada por el municipio viñamarino, contó con la presencia del jefe del Complejo Penitenciario de Valparaíso, coronel Héctor Miranda Almonacid, la jefa técnica y la encargada laboral y de vinculación con el medio de la unidad penal, Claudia Jeria Iriondo, y Betzabé Suazo Martínez.