Fundación Pacto Social realiza taller de liderazgo junto a la UAI en Liceo de niñas de Valparaíso

Entre juegos, trabajo en equipo y reflexiones, las estudiantes del Liceo N°1 de Niñas María Franck de Mac Dougall vivieron una jornada distinta, en el marco de una intervención liderada por Fundación Pacto Social y el Centro de Liderazgo de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).

Aunque el motivo original era la celebración del Día del Alumno, la actividad fue más allá de la efeméride: se trató de una experiencia formativa en liderazgo y colaboración.

Durante la mañana, las jóvenes participaron en diversos circuitos diseñados para poner a prueba habilidades como la resolución de conflictos, la comunicación efectiva y la capacidad de sobreponerse a la adversidad. Todo esto, con una metodología lúdica que permitió transformar el patio del establecimiento en un verdadero laboratorio de liderazgo juvenil.

“Esta colaboración con la UAI tiene un valor inmenso porque encarna lo que creemos como fundación: que las alianzas deben traducirse en acciones concretas que beneficien directamente a nuestras comunidades escolares. Hoy sembramos liderazgo, diálogo y gestión en un grupo de niñas que, sin duda, tienen todo para convertirse en agentes de cambio en sus barrios y escuelas”, señaló Esteban Sanhueza Allendes, director regional de Fundación Pacto Social.

Por su parte, Cristian Salazar, coordinador del Centro de Liderazgo de la UAI, destacó el trabajo que se está desarrollando en el liceo: “La Fundación está haciendo un gran trabajo con las niñas del Liceo 1. Creemos que es fundamental fortalecer los liderazgos escolares invitándolos a hacerse parte los desafíos de su comunidad y en comprometerse en mejorar la sociedad.”

Actualmente, Fundación Pacto Social desarrolla en este establecimiento un programa de liderazgo escolar, que se extiende entre 3 y 6 meses, con sesiones semanales donde los estudiantes diseñan e implementan proyectos sociales orientados a resolver problemáticas de su entorno. La iniciativa entrega herramientas prácticas para que los jóvenes se reconozcan como referentes dentro de su comunidad, articulando diálogo, gestión y acción concreta.

Ver además

Docentes y asistentes de colegios de Quilpué se capacitan en estrategias inclusivas para abordar el autismo a través de proyecto Aula del Futuro de UDLA

Con el objetivo de fortalecer la educación pública para que sea más inclusiva, equitativa y …