A fin de robustecer las herramientas con las que cuentan fiscalizadores(as) de la Seremi de Salud, 14 funcionarios(as) se capacitaron con el curso Seguridad y Procedimientos a Bordo para Visitas de Inspección, dictado por el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (CIMAR) de la Armada de Chile.
“Con este curso estamos fortaleciendo la prevención y la seguridad de los funcionarios(as) de la Autoridad Sanitaria, quienes se desempeñan en labores de fiscalización y control epidemiológico, particularmente en contextos marítimos, en los que la exposición a riesgos es mayor y resulta fundamental que cuenten con las competencias necesarias para resguardar tanto la salud de las personas como el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente”, sostuvo la seremi de Salud, Lorena Cofré Aravena.
La capacitación fue adjudicada a través de becas institucionales, luego de que la propuesta formativa fuera aprobada por Comité de Capacitación de la Seremi de Salud. Entre las y los participantes, hubo profesionales de las oficinas provinciales de San Antonio e Isla de Pascua; de las territoriales de Viña del Mar y Valparaíso; y también de la Oficina Sanitaria Ambiental de Concón, Quintero y Puchuncaví.
Macarena Hereveri, técnico de apoyo de Epidemiología de la Oficina Provincial de Isla de Pascua (OPIPA) de la Autoridad Sanitaria, explicó que la instancia “fue desafiante y nos permitió reforzar conocimientos y adquirir nuevas herramientas para desempeñar nuestro trabajo de forma más segura y eficiente. En nuestro caso –en Rapa Nui- la capacitación tendrá un impacto directo en las labores que realizamos en la OPIPA, ya que nos ayudará a optimizar la respuesta ante situaciones de riesgo, mejorar la coordinación durante las inspecciones y fortalecer la seguridad en cada operativo”.
La jornada, que tuvo una parte teórica, culminó con un ejercicio práctico en Playa Las Torpederas, en el que los 14 integrantes de la Autoridad Sanitaria tuvieron que lanzarse al mar para desplegar las herramientas adquiridas.
La jefa de la Unidad de Desarrollo de las Personas, Jasna Navea, manifestó que “esta fue una instancia de colaboración con la Armada de Chile muy significativa para nuestra institución, pues fortalece el trabajo público mediante la articulación entre organismos del Estado”.
Radio Festival La radio en colores de Chile