Durante una visita a la oficina regional de FOSIS en Viña del Mar, el Director Nacional de la institución, Nicolás Navarrete, hizo un llamado a las personas interesadas en iniciar o fortalecer un emprendimiento a conocer la oferta programática 2025, que este año presenta importantes novedades.
“Estamos felices, ya están abiertas las postulaciones para los programas de FOSIS, pero también de otros servicios como Sernamec, Prodema, Sense e Indap, a través de la plataforma de emprendimiento del Gobierno de Chile, MiPortaldeEmprendimiento.gob.cl. Este portal va a permitir que la gente sepa, en primer lugar, de qué es elegible, pero además llenando un único formulario y va a poder acceder a toda la oferta de la cual es elegible”, destacó el Director Nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete.
En la actividad, realizada junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza; la Directora Regional de Sernameg, María Paz Rengifo; y el Director Regional de FOSIS, Juan Pablo Alarcón, la autoridad nacional destacó que el proceso de postulaciones ya está abierto y que, por primera vez, se incluye el Programa de Acceso al Microcrédito, el cual busca facilitar financiamiento a emprendedores a través de instituciones financieras, con una inversión de $440 millones y una proyección de apoyo a 20 mil personas.
Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza recalcó que «antes del Portal de Emprendimiento, era habitual que las personas deban andar buscando, indagando, obteniendo información sobre distintos fondos a los cuales poder postular. Existiendo un portal único, le permite tener su información unificada con Clave Única y personalizada, que permite tener mayor claridad y operar con mayor transparencia. Esto es parte de nuestro empeño como Gobierno, acercar lo público y el Estado a la ciudadanía, de manera de que, al igual que como ha ocurrido con la cartola única del registro social de hogares, en este caso, los fondos de emprendimiento sean accesibles, cercanos y las personas puedan saber en una única plataforma a todo lo que pueden acceder.”
Para este año, FOSIS duplicará los cupos disponibles, alcanzando un total de 24 mil oportunidades de emprendimiento a nivel nacional, gracias a una inversión de $24 mil millones. Los programas consideran capacitación, acompañamiento técnico y la entrega de un capital inicial que varía entre $400 mil y $750 mil, según el tipo de iniciativa.
Las postulaciones pueden realizarse de forma presencial en las oficinas regionales de FOSIS o en los municipios en convenio, así como también de forma online a través del nuevo Portal de Emprendimiento: www.miportalemprendimiento.gob.cl.
La Directora de Sernameg Región de Valparaíso, María Paz Rengifo, indicó que en este portal se pueden encontrar las postulaciones para los programas de Sernameg, Jefas de hogar, el Programa Mujer Emprende, también el Programa 4 a 7, que es un programa que está vinculado a los cuidados para fortalecer la autonomía económica de las mujeres; y también están los programas asociados a Prodemu, a la Fundación de Promoción y Desarrollo de la Mujer. Entonces, en el Portal de Emprendimiento pueden encontrar la mayoría de los servicios y programas que están asociados a la oferta para las mujeres, además de los programas de FOSIS.
Los requisitos para postular al FOSIS son, ser mayor de 18 años, contar con cédula de identidad vigente, tener Clave Única y estar dentro de los tramos de menores ingresos del Registro Social de Hogares (RSH).