FITVAL 2026 se lanzó oficialmente en Argentina durante la FIT América Latina

La Feria Internacional de Turismo Valparaíso Región – FITVAL 2026 inició su ruta de promoción con un lanzamiento oficial en la FIT América Latina, realizado en el stand de la Provincia de Cuyo, Mendoza

El encuentro marcó un nuevo paso en la integración turística entre Chile y Argentina e incluyó una presentación de realidad inmersiva, que permitió a los asistentes experimentar de manera sensorial la diversidad de paisajes, cultura y patrimonio de la Región de Valparaíso.

El evento tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de abril de 2026 en Valparaíso, Chile, consolidándose como el punto de encuentro turístico del Pacífico Sur. Su programa contempla un Seminario Internacional de Turismo, una jornada exclusiva para profesionales de la industria con ruedas de negocios y networking, y un día abierto al público general, con experiencias interactivas y paquetes turísticos diseñados especialmente para la ocasión.

Durante la presentación en Buenos Aires, se destacó la importancia de la colaboración transfronteriza y la promoción de destinos complementarios entre Cuyo y la Región de Valparaíso, con el fin de fortalecer el flujo de visitantes, diversificar la oferta turística y ampliar los mercados internacionales.

El director ejecutivo de FITVAL 2026, Marco Brauchy, recalcó el carácter estratégico de esta edición, “Queremos que FITVAL sea más allá de una feria, sea una plataforma de integración. Mendoza y Valparaíso comparten historia, cultura y una conexión natural como destinos complementarios. En 2026 vamos a sorprender con un evento de alto nivel internacional, con espacios de formación, negocios y también de disfrute para el público general”.

Cristina Mengarelli, directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercado del Ente Mendoza, agregó que “Estamos en el stand de Mendoza, acompañando a los organizadores de Fitval 2026. Chile es uno de nuestros mercados más importantes emisores de turistas hacia Mendoza. Aquí estamos comunicándolo en el stand de Mendoza, con sus 18 municipios y más de 20 empresarios”.

Por su parte, Pablo Varas, del área de promoción del Ente Mendoza Turismo, señaló que “El año pasado participamos en FITVAL, es una muy buena feria que tiene un alto potencial y ahora estuvimos participando en el stand de Mendoza en la presentación de FITVAL, lo cual es muy prometedor porque se van a trabajar puntos e ítem, como es el desarrollo turístico inteligente”.

Con este hito, FITVAL 2026 reafirma su vocación internacional y se proyecta como una feria turística de referencia en el Cono Sur. La invitación está abierta para empresas, instituciones y viajeros que deseen ser parte de esta experiencia en un escenario único como la Región de Valparaíso, reconocida por su diversidad cultural, patrimonio y creatividad.

Impresiones del lanzamiento en Buenos Aires

Tras la presentación en el pabellón de la Provincia de Cuyo, referentes del turismo trasandino compartieron sus primeras reacciones frente a la propuesta de FITVAL 2026.

José Soza, de la Cámara de Comercio, Industria, Cultura y Turismo de Cuyan, del Valle de Uco, comentó que “Hemos presenciado la cuarta FITVAL aquí en la FIT de Argentina. Tuvimos el agrado de estar en la edición pasada, una oportunidad muy grande donde logramos establecer contactos y acuerdos binacionales. Por supuesto estaremos en la próxima edición”.

Por su parte, Agostina Saua, Reina Nacional de la Vendimia 2024 de la ciudad de Mendoza, destacó que “Hemos participado de la conferencia de FITVAL en el stand de Mendoza, y fue una experiencia muy linda. Estamos muy agradecidos como mendocinos de poder participar de esta feria en nuestro país vecino, en Valparaíso. Para nosotros poder mostrarnos y poder intercambiar cultura con Chile, nuestro país hermano, nos pone muy contentos”.

Ver además

Más de dos millones de personas han viajado en los nuevos buses eléctricos de Valparaíso

Este mes se cumple un año desde la puesta en marcha del primer sistema de …