Farmacia Comunal Banamor de Quillota cumple un año de funcionamiento con un positivo balance

Más de 4 mil quillotanos han podido acceder a medicamentos a un menor costo que las cadenas tradicionales, significando un ahorro promedio del 67%. Donde

alrededor se solicitan 2,4 medicamentos por persona, significando una inversión de 180 millones de pesos.

De este universo el 61% ha visto despachada sus recetas ya sea en forma íntegra o parcial, mientras que el 82% de las personas inscritas tiene como previsión de salud a Fonasa, siendo mayoritariamente del tramo “B”.

La Farmacia Banamor surgió como una iniciativa para intermediar ante los laboratorios y la Cenabast por medicamentos consumidos por patologías crónicas que necesitan un tratamiento prolongado, significando una inscripción entre 500 y 600 personas al mes.

Lo que nos diferencia de otras farmacias populares del país, es que se cuenta con un arsenal farmacológico de acuerdo a la inscripción que han hecho los propios beneficiarios, lo que hasta el momento ha resultado muy exitoso.

La Farmacia Comunal está abierta para todas las personas con residencia en Quillota, independiente de su afiliación de salud, pero en caso de los usuarios Fonasa deben estar inscritos en los centros de salud de Quillota.

Ver además

Gobernador Regional de Valparaíso abordó desafíos y oportunidades del agro en el Primer Encuentro de Fortalecimiento Asociativo del Sector Agrícola en la región

Con el propósito de abrir un espacio de diálogo estratégico para el desarrollo rural y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *