En el frontis de la Inspección Provincial del Trabajo de Valparaíso, abajo del edificio IPS-ChileAtiende, ChileValora inició hoy en la comuna de Valparaíso el punto de encuentro con la ciudadanía denominado Operativo ChileValora: Certificación para la Empleabilidad, iniciativa que se realiza simultáneamente durante esta semana en las regiones Metropolitana, Valparaíso y La Araucanía. La actividad está orientada a facilitar la inscripción de beneficiarios y beneficiarias del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) que desean acceder a procesos gratuitos de certificación de competencias laborales en los sectores de Construcción y Comercio, como parte de las mil becas que ChileValora tiene disponibles para este grupo de la población que requiere una herramienta eficaz de reinserción laboral.
El programa de certificación de competencias laborales a cesantes del Fondo de Cesantía Solidario busca beneficiar a trabajadores y trabajadoras que cuenten con trayectoria laboral en alguno de los perfiles contemplados: Vendedor(a), Cajero(a), Reponedor(a) de abarrotes, Ejecutivo(a) Call Center, Maestro(a) Carpintero(a) Obra Gruesa, Maestro(a) Carpintero(a) Terminaciones, Capataz en Obra gruesa y obras preliminares, Instalador(a) Eléctrico(a) Clase D
En la región de Valparaíso, la actividad tiene lugar en el frontis de la Inspección Provincial del Trabajo, ubicado en Av. Brasil 1265, Valparaíso, además de ChileValora, participan la OMIL de Valparaíso, SENCE, AFC, el Instituto de Previsión Social, y los centros evaluadores Ecerlab y Capitol Group. El jefe de la Oficina regional de ChileValora en Valparaíso, Fabián Castro, destacó la relevancia de este apoyo para persona que enfrentan incertidumbre laboral tras un despido. “La certificación de competencias le ayuda a las personas a mejorar su empleabilidad y movilidad laboral, esta beca de certificación puede ser un gran aporte a su curriculum y a la búsqueda de empleo, dado que se trata de un certificado otorgado por Estado que acredita sus habilidades y conocimientos en el oficio”, sostuvo Castro.
Respecto a la convocatoria en el primer día de atención, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Arife Mansu destacó que este operativo es una buena noticia para la comunidad “estas ferias nos permiten acercar toda la oferta programática que tenemos como Ministerio, hacemos una invitación a la comunidad para que se acerquen hoy y mañana para conocer el servicio”.
Estos operativos tienen como objetivo acercar la oferta de certificación a personas que están en proceso de reinserción laboral, entregándoles acompañamiento directo y asesoría para postular a los perfiles laborales disponibles. En la instancia, se entregó información sobre los requisitos para participar y sobre los perfiles de los sectores de Construcción y Comercio, actualmente vigentes y con cupos abiertos.
Los operativos continuarán desarrollándose en otras comunas del país durante la semana del 24 al 28 de noviembre, en las cuatro regiones suscritas al programa. En La Araucanía, la cita será el 27 de noviembre en el Hotel La Frontera, ubicado en Manuel Bulnes 726, Temuco. En la Región de Valparaíso, las jornadas se desarrollarán el 26 y el 27 de noviembre en el Frontis de la Inspección Provincial del Trabajo, en Avenida Brasil 1265, Valparaíso. En la Región Metropolitana, en tanto, habrá puntos en las comunas de Puente Alto, el 25 y 26 de noviembre en la Plaza Puente Alto; y en Santiago, el 26 y 27 de noviembre en Paseo Bulnes, entre Alonso de Ovalle y Plaza de la Ciudadanía.
Radio Festival La radio en colores de Chile