Durante esta mañana, se dio paso a la inauguración del mural creado de manera colaborativa entre la Seremi de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, la ONG Valparaíso en Colores y estudiantes del liceo María Franck de McDougall, (liceo 1 de Niñas), administrado por el Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso.
“Quiero comenzar, expresando el tremendo orgullo que sentimos como liceo, por haber participado en la semana artística, ha sido una experiencia enriquecedora, que ha demostrado el gran talento y la pasión que hay en nuestra comunidad, un aplauso especial para nuestras estudiantes, cuyo esfuerzo y dedicación, han hecho posible este hermoso mural, también, un profundo agradecimiento a los artistas que nos acompañaron por compartir su visión y su arte con nosotros y por supuesto nuestro reconocimiento al equipo docente, porque su compromiso con la educación, va más allá del aula y se manifiesta en proyectos como este mural, no es sólo una obra de arte, es un reflejo de nuestra identidad y un símbolo de la historia que construimos juntos, cada día, verlo, nos recuerda el sentido de pertenencia y la comunidad que hemos ido formando a través del tiempo, nos demuestra que el arte es una herramienta poderosa, para unirnos y fortalecer nuestros lazos como liceo”, explicó la directora del liceo 1 de Niñas, Mónica Lizama.
Por su parte el director ejecutivo de SLEP Valparaíso, Pablo Mecklenburg, indicó: “La vida es así, donde todos nos expresamos de diversas maneras, con distintos énfasis, multicolores, ese es el país que estamos construyendo, donde todos tengan un espacio, quiero agradecerles a los artistas que hayan dedicado su energía, su capacidad a este espacio, de verdad nos ayuda mucho, a cumplir el propósito por el cual estamos reunidos, que estas niñas que están aquí se desarrollen académicamente y después laboralmente, las queremos felices y para eso hay mucho por hacer. Quiero felicitar a la directora del establecimiento, a su comunidad educativa, al Seremi por supuesto, que brindan el espacio para este tipo de actividades”.
Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
“Agradecer el compromiso del colegio, de poder entregar y generar espacios de educación artística, acá en Valparaíso y sobre todo para estudiantes, nosotros como Ministerio de las Culturas, el Arte y Patrimonio y como Gobierno, tenemos la profunda convicción, es una poderosa herramienta de transformación y de integración y de encuentro, estas iniciativas que surgen en el marco de la Educación Artística que se pudo generar un compartir y un trabajo en colaboración entre distintos cursos, plasma esta idea profunda del encuentro, del poder plasmar y materializar un imaginario, un componente y una entidad propia de lo que refleja el sentir de las alumnas de este establecimiento”, enfatizó Javier Esnaola, Seremi de las Culturas, el Arte y el Patrimonio de Valparaíso.