Estos son los 8 trámites Fonasa disponibles en “Ahórrate la Fila”

Más personas beneficiarias de Fonasa prefieren realizar sus trámites de afiliación, compra de bonos, obtención de certificados y otros, sin acudir a una sucursal. Los denominados canales de atención remota eliminan tiempos de traslado, filas y esperas, lo que es especialmente útil para personas con problemas de salud, agendas ocupadas o que viven en zonas alejadas.

Entre las soluciones impulsadas por Fonasa en pandemia y que se ha mantenido hasta el día de hoy, destaca “Ahórrate la Fila”, pues permite a las personas acceder a los trámites más demandados a cualquier hora y desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Sólo se debe completar un formulario con los datos de contacto, para que una persona funcionaria de Fonasa le llame en un plazo máximo de 24 horas hábiles.

A través de esta herramienta, 1.150 personas beneficiarias de la Región de Valparaíso han resuelto sus trámites con ayuda de funcionarios/as Fonasa, solo en el periodo comprendido entre el 1 de enero al 30 de abril del presente año.

“Las instituciones del Estado tienen el compromiso de digitalizar sus trámites y en ese sentido, el sitio web de Fonasa ofrece a la ciudadanía una opción accesible y segura para resolver de manera autónoma muchas necesidades. Ahora bien, el valor agregado de ‘Ahórrate la fila’ está en que a través de esta herramienta las personas beneficiarias pueden interactuar con asesores/as de salud de Fonasa, es decir, recibir atención personalizada pero a distancia y por eso es tan bien evaluado”, describe Daniela Ampuero Azúa, directora zonal Centro Norte de Fonasa.

“Ahórrate la Fila” ofrece ayuda con los siguientes trámites:

  1. Afiliación. Permite a la persona interesada solicitar su incorporación a Fonasa, modificar sus cargas familiares para salud o actualizar sus datos.
  2. Bonos / Pre-Folios Pago Recaudador Externo. Permite obtener pre-folio para el pago de bonos de atención de salud en CajaVecina o Klap.
  3. Certificados. Permite a la persona beneficiaria solicitar el documento que la acredita como afiliada a Fonasa y el tramo en el cual se encuentra clasificada. Y también, solicitar el documento que acredita el pago de cotizaciones de salud.
  4. Reembolsos. Permite a la persona beneficiaria que ha comprado una prótesis u órtesis, solicitar a Fonasa la bonificación establecida en el arancel y recibirla en su cuenta bancaria.
  5. Valorización de Programas Médicos
    Permite a la persona beneficiaria solicitar el cálculo del valor total del copago que deberá cancelar por una orden o programa médicos, para posteriormente efectuar el pago en cualquier sucursal Fonasa.
  6. AUGE/GES. Permite a la persona beneficiaria conocer si han sido notificadas de un problema de salud cubierto por AUGE/GES, el establecimiento que debe otorgarles atención de salud y el plazo máximo de la Garantía de Oportunidad.
  7. Timbre No Reembolsable. Permite a la persona beneficiaria adjuntar documentos que requieren el timbre “no reembolsable” por no tener bonificación en Fonasa, para posteriormente presentarlo a su seguro complementario.
  8. Traspaso de Cotizaciones. Permite a personas beneficiarias extranjeras con contrato de trabajo, solicitar el traspaso de sus cotizaciones de salud, desde su número de identificación provisorio a su RUT definitivo.

“Ahórrate la Fila”, paso a paso:
• Escanea el QR o ingresa al enlace https://ahorratelafila.fonasa.cl/
• Selecciona el trámite
• Sube los archivos, si corresponde
• Completa con tus datos
• Haz clic en “crear solicitud”
Para más información, llamar al 600 360 3000

Ver además

Miel, conozca los múltiples beneficios de este alimento milenario

La miel es un alimento ampliamente consumido a nivel mundial, estando asociada su ingesta principalmente …