El equipo femenino de futsal de la Universidad Viña del Mar logró alzar la copa tras obtener el primer lugar en el Campeonato Nacional Universitario FENAUDE 2025, tras imponerse en una final a penales al plantel de la Universidad Católica del Maule, quien obtuvo el segundo lugar. El tercer lugar del torneo recayó en el equipo de jugadoras de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
El triunfo indiscutido del equipo universitario viñamarino se consolidó en la final del torneo que se llevó a cabo en el gimnasio deportivo de la UVM emplazado en el campus Rodelillo, ocasión en que el plantel local fue vitoreado por sus compañeros y familias que llenaron de aplausos y gritos las graderías.
Al término del partido, y luego de recibir un reconocimiento por su desempeño deportivo, Catalina Tapia Estay, estudiante de Kinesiología de la UVM y jugadora del plantel señaló que el triunfo fue un premio al esfuerzo, compromiso y garra del todo el equipo que se propuso ganar la competencia. “Recibo este premio con el corazón abierto y con una gran alegría, era algo que el año pasado se nos fue de las manos, pero que en esta versión nos propusimos alcanzar. Este triunfo es el resultado del trabajo realizado día a día en los entrenamientos, con enfoque y determinación”, sostuvo la estudiante.
Por su parte, Jean Paul Santis Contreras, entrenador del equipo universitario local, destacó el rol de las jugadoras en la cancha, y su nivel de compromiso y preparación que finalmente las llevaron a obtener el triunfo. “Estamos muy contentos, orgullosos por el equipo, del compromiso de cada una de las jugadoras, gracias a ellas hoy podemos poner nuevamente en el mapa deportivo nacional a la UVM”, sostuvo el entrenador.
Hillarry Ramos González, jugadora de la Universidad Católica del Maule que obtuvo el segundo lugar de la competencia, sostuvo que su equipo lo dio todo en la cancha, y que, en una final a penales, el primer lugar quedaba a disposición de ambos planteles. “Veníamos a ganar, pero el destino quiso otra cosa. Lo dimos todo, por garra y esfuerzo no nos quedamos, y logramos el segundo lugar de la competencia. Este logro evidencia el esfuerzo y compromiso de todas las jugadoras, muchas de las cuales compatibilizamos estudios, trabajo y entrenamientos para alcanzar importantes resultados deportivos”, puntualizó.
Daniel Tello Bahamondez, director de Desarrollo Estudiantil y Exalumnos de la Vicerrectoría de Vinculación y Desarrollo de la UVM sostuvo que “estamos orgullosos de nuestras deportistas, del trabajo organizado y de la convocatoria que tuvo este importante evento deportivo. Reunir a 11 universidades de todo el país en una verdadera fiesta deportiva, nos permitió consolidarnos como un espacio de integración y desarrollo deportivo a nivel nacional. Este torneo no solo fortaleció el espíritu de compañerismo y la integración universitaria, sino además visibilizó a nuestra región, su cultura y a su gente. Con la obtención del campeonato nacional en esta disciplina, reafirmamos el talento y compromiso de nuestras estudiantes en el deporte universitario.”
Cabe destacar que durante todo el torneo los estudiantes de la carrera de Kinesiología de la UVM brindaron asistencia a los equipos participantes, en las etapas de preparación, desarrollo y término de los encuentros deportivos.