El Rugby sigue conquistando los corazones de estudiantes de SLEP Valparaíso

Un deporte poco masivo en nuestro país, pero que ha fascinado a grandes y chicos por todas las herramientas y valores que el instructor Ignacio Arellano del Club Old Navy ha traspasado a las y los estudiantes y que hoy gracias a Puerto Valparaíso que les ha entregado indumentaria deportiva necesaria para este deporte.

“Todo lo que sea abrir oportunidades de trabajo en equipo, de trabajo coordinado, de esfuerzo coordinado por parte de nuestros niños y niñas, es bueno para su proceso educativo, si eso además lo hacemos con un socio grande en el área, como lo es Old Navy, mejor para el SLEP y mejor para nuestras niñas y niños del sistema educacional de la comuna de Valparaíso”, explicó Pablo Mecklenburg, director ejecutivo de SLEP Valparaíso.

Por su parte Eugenio Arellano, director de operaciones del Club Deportivo Old Navy, planteó “para nosotros es muy importante este trabajo que estamos tratando de masificar el Rugby, lógicamente con la Armada que nos facilita la cancha, SLEP que coordina con los alumnos, Puerto Valparaíso que nos provee los elementos para materializarlos y nuestro Club que aporta con los entrenadores, monitores para llevar esta magnífica labor a las escuelas de Valparaíso. La idea es dar a conocer el Rugby, que a veces es desconocido, considerando que el Rugby tiene muchos valores importantes para nuestra juventud, es que la idea es masificarlo, ojalá llegar al máximo de escuelas”.

Una alianza también se ha ido desarrollando con la Federación Nacional de Rugby, es por ello que hasta las instalaciones de las prácticas de Rugby, llegó Frank Méndez, jefe de Desarrollo Nacional de la Federación de Rugby, invitado por Marcela Precht, asistente de la educación de la escuela Montedónico, quien ha ido forjando un lazo importante con la Federación, dando a conocer lo que hacemos en Valparaíso.

Creemos que es súper importante que los niños estén conociendo de temprana edad este deporte, creemos que es un deporte que tiene mucho que aportar a la sociedad a Chile, que es sumamente entretenido, que falta masificación, que es lo que estamos trabajando ahora, es increíble que tengamos el apoyo de la Armada, del Servicio Local de Educación de Valparaíso, la Seremía del Deporte, y creo que en conjunto con todas entidades, vamos a poder llevar el Rugby mucho más lejos y aportarle herramientas de vida social, de construcción de valores, es un deporte que realmente está hecho para todas y para todos, estamos muy contentos de esta iniciativa y queremos respaldarlos a nivel nacional también”.

Seremía del Deporte e Instituto Nacional de Deportes

“El deporte entrega una serie de beneficios fisiológicos y también valóricos y uno de los principales valores que entrega es el trabajo en equipo y eso hemos logrado, trabajando de manera mancomunada con la Armada de Chile, con SLEP, con el Ministerio del Deporte a través del IND, por supuesto que con Puerto de Valparaíso, con distintas  organizaciones privadas que también se han sumado a este proyecto de poder vincular el deporte a nuestras niñas y niños, estudiantes de la comuna de Valparaíso principalmente”, señaló Leandro Torres, Seremi del Deporte de Valparaíso.

“Lo que estamos viviendo el día de hoy con esta escuela de Rugby viene a demostrar una vez más que no existe ningún tipo de estigmatización en materia deportiva. Cualquiera puede hacer Rugby, independiente de su condición económica o de su ideología, lo mismo ocurre con el Golf, con el deporte de la Vela, lo mismo ocurre con el Surf. Nosotros, el Ministerio del Deporte a través del IND, fundamentalmente estamos promocionando activamente la actividad física y el deporte en nuestras niñas, niños y adolescentes, por lo tanto, sólo resta agradecer la importancia que le ha dado la Armada de Chile, desde su comandante en jefe hacia abajo el tremendo compromiso que han tenido de poder dimensionar la actividad física y el deporte en su real sentido. Así es que, a seguir trabajando, a seguir promocionando la actividad física, porque el deporte sólo hace bien”, agregó.

En tanto el director regional de IND Alejandro Blamey, dijo “los talleres formativos son fundamentales para generar la adherencia a la actividad física y el deporte. Desarrollamos diversos talleres con todos los SLEP y lo que buscamos es no solamente generar adherencia, sino que buscar y desarrollar en los jóvenes estudiantes el talento y la adscripción a la actividad física y de esa manera tener una mejor calidad de vida y contribuir también a mejorar los índices de salud. Así que estamos muy satisfechos con que se desarrolle este taller con una gran colaboración de actores y vamos a continuar trabajando para que los estudiantes practiquen más deporte, usen los espacios físicos y por supuesto después del Mundial, el estadio va a estar a disposición también de toda la comunidad educativa en Valparaíso”.

Ver además

Incremento de la PGU: Más de 82 mil personas de 82 años y más ya recibieron el aumento estipulado en la Reforma en Valparaíso

Septiembre no fue un mes más en el calendario. Para miles de familias chilenas, pensionados …