El FOSIS presenta su Cuenta Pública, destacando avances en programas para la superación de la pobreza

El director nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, presentó la Cuenta Pública Participativa 2024 de la institución, en la que destacó los diferentes programas que ejecuta el Servicio, en la generación de herramientas en el desafío de la superación de la pobreza en el país.

La instancia reunió a más de 100 asistentes, entre ellos más 30 usuarios y usuarias que han participado en diferentes programas del FOSIS como Familias, Emprendamos, Emprendamos Semilla, Acción, EcoMercados Solidarios y Juntos más Barato.

La actividad se inició con una presentación del director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, quien llevó a cabo un recorrido sobre los principales avances ejecutados por el servicio y los desafíos que se proyectan durante 2025: “El FOSIS trabajó incansablemente para el diseño, ejecución y evaluación de proyectos, iniciativas y programas destinados a promover el bienestar social y la inversión en comunidades más vulnerables. A través de los cuales se apoyó a 120 mil personas, 90 mil y 700 organizaciones en todo Chile”.

La autoridad nacional destacó, especialmente, los avances en materia de autonomía económica, que este año duplicó a 44 mil los cupos para el programa Emprendamos con una inversión de $25 mil millones y el impulso que el FOSIS está dando a las personas, a través del nuevo Portal de Emprendimiento, iniciativa dada a conocer por el Presidente Gabriel Boric, y que reúne la oferta de cinco servicios públicos: FOSIS, Indap, Prodemu, Sence y Sernameg.

El jefe de servicio, además, destacó el apoyo que está desarrollando el FOSIS a la formalización de emprendimientos, mediante el reforzamiento de las capacitaciones tanto en la oferta regular, como a través de alianzas con otros servicios del Estado como la Defensoría del Contribuyente (Dedecon), para fortalecer la asesoría y acompañamiento para las personas emprendedoras.

También, relevó las diferentes acciones programáticas que se llevan a cabo en el área de cohesión social, destacando las iniciativas de los EcoMercados Solidarios, Juntos Más Barato y toda la gran gama de oferta que brinda el programa Familias. Junto con ello, explicó los avances en la línea programática de Hábitat Saludable y los desafíos que hay en materias de innovación, como herramientas para la generación de políticas para la superación de la pobreza.

Proceso participativo

Luego de la presentación del director nacional, los asistentes a la actividad reflexionaron sobre las oportunidades y desafíos del FOSIS para este año, las que serán sistematizadas y servirán de insumos para la labor que desarrolla la institución.

En la actividad, también estuvieron presentes el director regional del FOSIS en Valparaíso, Juan Pablo Alarcón Quinteros; la directora regional del FOSIS en Los Lagos, Constanza Castillo Fernández; la directora regional del FOSIS en Atacama, Paloma Fernandez Valdés, además de representantes de la Dedecon, de Aduanas, del Agcid, de la embajada de Uruguay, de Valonia-Bruselas, de la Delegación de la Unión Europea y de la FAO en Chile.

Quienes quieran conocer la Cuenta Pública del FOSIS y hacer aportes, pueden descargarla y participar en http://www.fosis.gob.cl

Ver además

Danza, femineidad y cultura árabe con “Noches de Oriente” en Valparaíso

Este viernes 18 de julio desde las 19:00 hrs. el Centro Cultural IPA te invita …