El FOSIS, INJUV e INDAP recolectaron 300 kilos de lechugas para los EcoMercados Solidarios de Valparaíso

Hasta el predio del agricultor José Luis Céspedes, usuario del INDAP en la comuna de Quillota, llegó el director regional del FOSIS en Valparaíso, Juan Pablo Alarcón Quinteros; el director regional del INDAP, Sergio Valladares Ibáñez, la directora regional del INJUV, Karla González Mejías, además de los equipos técnicos del FOSIS y voluntarios del INJUV, para recolectar una donación de lechugas para los EcoMercados Solidarios de Valparaíso.
 
La iniciativa se realizó en el contexto del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y logró recolectar 300 kilos de lechugas para los EcoMercados Solidarios.
 
Los EcoMercados Solidarios son bancos públicos de alimentos que entregan semanalmente entre 4 y 7 kilos de alimento de manera gratuita a familias vulnerables priorizadas por las municipalidades que lo implementan.
 
El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, destacó que “a través de la iniciativa del FOSIS EcoMercados Solidarios, que ya funciona a plena capacidad en 18 comunas a lo largo de Chile. Estamos fortaleciendo la seguridad alimentaria de familias vulnerables, recuperando, además, 500 mil kilos de alimentos que hubiesen sido desperdiciados. Con este programa hemos llegado a 23 mil hogares y este 2025 esperamos estar presentes en 26 comunas».
 
«Esta iniciativa de banco público de alimentos sólo es posible gracias al desarrollo de una red solidaria, pública y privada. Hemos hecho un llamado a la sociedad civil para que se sume a la iniciativa, porque Chile necesita una sociedad comprometida con derrotar la pobreza y con alcanzar la igualdad de oportunidades”.
 
El director regional del FOSIS en Valparaíso, Juan Pablo Alarcón, subrayó que “gracias a la colaboración entre el INDAP, FOSIS y INJUV, cosechamos diversos tipos de lechugas que no iban a ser comercializadas, para redistribuirlas en los EcoMercados Solidarios de San Felipe, Valparaíso y Viña del Mar”.
 
El director regional de INDAP, Sergio Valladares Ibáñez, señaló que “estamos muy orgullosos de estar acá en Quillota, en el campo de uno de nuestros pequeños productores apoyados por el INDAP, que se sumó a la red solidaria donando lechugas para los EcoMercados Solidarios del FOSIS. Además, vinieron a colaborar los voluntarios del INJUV, por lo que se establece una red virtuosa de colaboración pública y con la comunidad”.
 
Preocupación frente al desperdicio de alimentos
 
El Estudio sobre Desperdicio de Alimentos en Chile, desarrollado entre 2023 y 2024, muestra la magnitud y evolución de esta tendencia y cómo la variable económica está visibilizando los efectos de botar comida para los hogares en el país.
 
En siete de cada 10 hogares reconocen que botan comida a la basura y en algunos casos, esto puede ser hasta 6 veces a la semana. Lo anterior en promedio podría significar un impacto económico significativo, ya que en el 56% de los hogares estimaron perder hasta $25.000 mensuales –equivalente a $300.000 al año–, un 20% hasta $50.000 al mes y un 9% más de esa cifra.
 
Entre los hábitos asociados a esta práctica, persiste la falta de planificación (51%) por tiempo o costumbre; la creencia que es mejor que “sobre a que falte”, por lo que prefieren cocinar de más (57%), así como la falta de conservación, el desorden en el almacenaje y la falta de revisión periódica de fechas de vencimiento.
 
Este contexto, sus implicancias y soluciones fueron abordadas en una reunión de trabajo organizada por Nestlé Chile junto a los principales referentes del sector público-privado, la academia, los bancos de alimentos, las startups y organismos internacionales.
 
En esta instancia participó también el director nacional del FOSIS, dado que Nestlé también es parte de la red de donantes de los EcoMercados Solidarios.

Ver además

COGRID Provincial refuerza coordinación ante inicio de temporada de incendios forestales en Marga Marga

En la Delegación Presidencial Provincial de Marga Marga se realizó una nueva sesión del Comité …