Este jueves, EFE Valparaíso realizó el balance ante la primera semana de operación de los Buses Nocturnos, transporte que circula entre las estaciones Puerto y Peñablanca entre las 23:00 y las 06:00.
Acompañados del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones y la Seremi de Seguridad Pública, la filial de la empresa de transportes entregó los datos de la primera semana de operación, donde se transportó a 587 pasajeros.
Miguel Saavedra, Gerente General de EFE Valparaíso valoró esta primera semana de operación, comentando que: “este es un balance muy positivo dado que las cifras que hemos tenido de demanda de uso de estos buses nocturnos ha ido creciendo, y en ese sentido recordar que estamos operando desde las once de la noche hasta las seis de la mañana con buses nocturnos que salen tanto desde Peñablanca hacia Puerto y desde Puerto hacia Peñablanca recorriendo los distintos lugares, paraderos muy cercanos a la línea del tren y a nuestras estaciones”.
En ese sentido, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Pierre Ugarte mencionó que este nuevo servicio era un gran anhelo de la comunidad, donde trabajadores, estudiantes y deportistas son los principales beneficiados: ”Es un modelo seguro, cómodo, que aparte cuenta con el recaudo electrónico, que es la posibilidad de poder cancelar la tarifa sin tener dinero en la mano, sino más bien con medios digitales, tarjetas de crédito, la propia tarjeta del tren. En ese sentido, le damos como ministerio un afectuoso, caluroso saludo y gratificación a la Empresa de Ferrocarriles del Estado de ponerse a la modernidad a la vanguardia y al servicio de todos los usuarios del servicio de transporte en el Gran Valparaíso”.
Cabe destacar que los horarios del bus nocturno han sido una de las principales consultas que ha recibido EFE Valparaíso durante esta primera semana, por lo que las autoridades recalcaron que a través de la app Red Regional, los pasajeros pueden ver en tiempo real la georreferenciación del bus, por lo tanto, pueden programar su viaje, ya que en ella pueden ver en cuantos minutos llega la movilización a su paradero más cercano.
Durante el recorrido realizado por las autoridades, un grupo de deportistas abordó el tren en el paradero del sector de Barón. Uno de ellos era Diego Bustamante, jugador del Club Deportivo Placeres quien agradeció el transporte nocturno, mencionando que después de la jornada cestera en el Fortín Prat, tenía problemas de locomoción para volver a su hogar: “Hoy día tuvimos partido a las 8 de la noche, salimos como tipo 10 de la noche. Después pasar a comer y ahí se me hizo tarde y pensamos que no íbamos a tener locomoción. Ya estábamos pensando en tomar colectivo y apareció la micro. La verdad que no se me había ocurrido. Se me había olvidado que ya estaban funcionando. Pero súper bien, pagué con la tarjeta, con la cuenta Rut. No tenía ni idea. Yo pensaba pagar con efectivo, pero mi compañero sabía (recaudo electrónico), y me ayudo”.
Pago electrónico y seguridad del bus N01
Dentro de las cifras entregadas en este primer balance, destaca que durante la primera semana de operación no han ocurrido activaciones del botón de emergencia por hechos de seguridad. Ante ello, la Seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero, revisó en terreno el funcionamiento de este sistema de seguridad y el monitoreo en tiempo real que se realiza a las cámaras de seguridad a bordo del bus, agregando que: “Estamos muy contentos de apoyar la instalación de un sistema de seguridad en el transporte que en este caso une Estación Puerto hasta Peñablanca que permita a los pasajeros trasladarse en los horarios nocturnos y en el fondo poder llegar a sus casas de manera más segura y más tranquila. Estuvimos revisando cómo es el funcionamiento, el botón de emergencia está efectivamente en funcionamiento y coordina directamente con EFE para ante cualquier incidente poder rápidamente gestionar los dispositivos de seguridad”.
Otro de los datos entregados en este balance fue sobre los medios de pago utilizados en el servicio, donde un 26% de los pasajeros ocupó su tarjeta Conecta, un 26% la TNE y un 48% tarjetas bancarias.
Julio Poblete, uno de los pasajeros que abordó el primer bus desde el puerto al interior este jueves y se mostró conforme ante el servicio del bus nocturno, explicando que: “Bacán porque así igual me ahorro plata del Uber que sale en cinco mil, seis mil pesos y la verdad es que se me había olvidado esta micro. También encuentro que es más seguro para el chofer y para las demás personas poder pagar con la tarjeta”.
Por último, Felipe Figueroa, productor general del Festival Trotamundos, comentó la importancia de este nuevo sistema de transporte en el Gran Valparaíso, el que potencia la bohemia porteña y la movilización de personas desde el interior hacia la costa, especialmente los fines de semana: “Estamos súper atentos a lo que está pasando. Invitamos a todos a entrar a la aplicación, revisar los horarios, estar atentos cómo va esta programación, ocupar el servicio y por sobre todo cuidar el servicio. Lo que está pasando acá es algo muy importante a nivel de grandes capitales mundiales, entonces tenemos una muy gran oportunidad, tenemos que cuidar porque esto nos va a ayudar a que Valparaíso, la noche porteña esté más segura”.