EFE, Pro Aconcagua y la Corporación del Patrimonio Ferroviario firman convenio para que el Tren del Recuerdo llegue a Los Andes

En la antigua estación de Los Andes, se firmó el convenio que posibilitará la llegada de servicios turísticos del Tren del Recuerdo, gracias a la articulación entre EFE, la Corporación Pro Aconcagua y la Corporación de Patrimonio Ferroviario.

El acuerdo suscrito por las tres entidades tiene por objetivo potenciar estos viajes turísticos a través de diversas iniciativas que contribuirán a las vocaciones turísticas, artístico-culturales, gastronómicas y patrimoniales del Valle de Aconcagua.

Para poder hacer posible la llegada el tren hasta Los Andes, EFE desarrolló en obras para rehabilitar un tramo de las vías de aproximadamente 500 metros lineales. Además, junto a la Corporación de Patrimonio Ferroviario, realizaron un viaje de prueba al año recién pasado en el que también participaron representantes de Pro Aconcagua. A partir de ese recorrido de prospección, se establecieron las coordinaciones necesarias para preparar la estación ferroviaria -administrada actualmente por Pro Aconcagua – para recibir nuevamente a pasajeros y pasajeras.

Miguel Saavedra, Gerente General de EFE Valparaíso explicó la importancia de este convenio, comentando que: estamos muy contentos porque justamente a través de la firma de este convenio hemos materializado esta colaboración que se hizo para que podamos implementar estos servicios turísticos y de patrimonio hacia acá, al Valle del Aconcagua. Han sido experiencias muy positivas, tanto para San Antonio, Limache, Llay Llay, donde ya hoy día el Tren del Recuerdo tiene itinerarios, tiene fechas. La idea es que se vayan programando también fechas para Los Andes y con eso se vaya reactivando, apoyando un mayor desarrollo de emprendimiento, de economías, justamente para poder apoyar la economía del Valle del Aconcagua”.

El primer viaje del Tren del Recuerdo con llegada a Estación Los Andes se realizará el 9 de agosto proveniente de la Estación Central. Junto a la opción de adquirir el pasaje para el viaje en tren, también existirá la opción de comprar el pasaje con tour y almuerzo incluidos.

Luis Concha, presidente del directorio de Pro Aconcagua valoró la firma de este convenio, expresando que: “A partir del mes de agosto, hay un calendario, una programación de actividades del Tren del Recuerdo que va a venir de manera recurrente acá a la zona y claramente va a permitir fomentar el turismo, la economía local, la cultura, enfatizar las tradiciones del valle. Por lo tanto, hay mucho, mucho valor agregado a producto de la llegada del tren acá a la zona”.

Sin duda, uno de los propósitos de esta iniciativa es fortalecer el turismo y la activación económica local, ofreciendo a los visitantes distintos panoramas para disfrutar del Valle del Aconcagua, que se convierte en un escenario perfecto para vivir una experiencia inolvidable. Para lograrlo, se han diseñado 3 rutas que combinan historia, patrimonio, naturaleza, sabores y cultura.

En el polígono Los Andes – San Esteban el tour considera el almuerzo en Las Termas del Corazón para luego realizar un recorrido histórico – patrimonial, por el sector Cariño Botado y una visita a una viña con cata de vinos incluida. La segunda ruta abarca el polígono Los Andes- Santa María- Almendral, que contempla almuerzo, un paseo patrimonial por Almendral y visita con degustación a una chichería local.

Mientras, el tercer tour, que transcurre en el polígono Los Andes – Calle Larga – Rinconada, comienza con el almuerzo y continúa en los museos arqueológico y de Las Carmelitas, finalizando en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda o Santuario de Auco. Y para las personas que prefieran realizar su propia ruta por el casco histórico de Los Andes, habrá una cuponera con descuentos y beneficios en cafeterías, heladerías y más.

José Tomás Bretón, presidente de la Corporación de Patrimonio Ferroviario agregó que el Tren del Recuerdo ahora suma una nueva estación en la región: Nosotros ya llevamos 14 años de operación a San Antonio, habíamos sumado Limache, Llay Llay y nos faltaba Los Andes y con eso el Tren del Recuerdo tiene una operación en toda la región de Valparaíso, con turistas que vienen desde Santiago y también con algunos viajes que se realizan en la región, sobre todo en la temporada de verano. Entonces nos pone muy contentos poder llegar acá y empezar a ofrecer este servicio que esperamos se pueda desarrollar mensualmente o con una periodicidad para que la gente pueda disfrutar tanto de la llegada a Los Andes.” 

Después de la realización del primer viaje desde Santiago, se coordinarán nuevos recorridos dentro de la región de tal manera de promover el turismo intrarregional. La conectividad que puede generar este tren, trasladando a más de 350 personas por cada viaje, va a impulsar también el desarrollo económico. Sabemos que las personas que llegan y se trasladan, además consumen acá, visitan, pueden conocer distintos lugares, sobre todo con la historia que tiene esta estación específicamente, la ciudad completa y todo el Valle del Aconcagua”, concluyó la directora regional de Sernatur, Carolina Carrasco.

Ver además

Inauguran moderno Sistema de Televigilancia en Limache financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso

Reafirmando su compromiso con la seguridad pública y la protección de las comunidades, el Gobernador …