EFE, Municipalidad de Limache y Corporación de Patrimonio Ferroviario firman convenio para potenciar el turismo en la región a través del Tren del Recuerdo

En la Estación Limache y con la emoción habitual que se vive en cada llegada del Tren del Recuerdo, se firmó un convenio de colaboración entre EFE Valparaíso, la Municipalidad de Limache y la Corporación de Patrimonio Ferroviario. El objetivo es articular esfuerzos para potenciar el turismo en la región a través de la creación de rutas integradas que combinen la experiencia ferroviaria histórica con los atractivos de la comuna.

El acuerdo busca transformar la llegada del Tren del Recuerdo en una puerta de entrada al turismo, ofreciendo a los pasajeros que viajan desde Estación Central una experiencia que no solo revive los viajes que dieron inicio al ferrocarril Santiago–Valparaíso en 1855, sino que también invita a descubrir la identidad, cultura y gastronomía de Limache.

Un impulso al turismo y a la economía local

A través de este convenio, las instituciones firmantes se comprometieron a trabajar en conjunto para diseñar y promover rutas que integren actividades culturales, tradiciones locales y atractivos propios de Limache. También, fortalecer la economía local, diversificando la oferta turística mediante trenes temáticos, actividades gastronómicas, visitas guiadas y circuitos patrimoniales.

El alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, destacó el valor de esta alianza para la comuna. “Este convenio nos permite profundizar la oferta que prestamos al Tren del Recuerdo para que cada persona que venga desde Santiago a la Quinta Región no solo pase por Limache, sino que se pueda quedar en nuestra comuna con una oferta gastronómica y turística, reconociendo por un lado el recorrido histórico que tiene Limache, pero por otro, la tradición cervecera. Este convenio abre las puertas a que el turismo pueda crecer en Limache, podamos generar economía circular y visibilizar todo lo que tenemos como atractivo”.

Desde EFE Valparaíso, su gerente general Miguel Saavedra Lavanal valoró el poder articulador del tren como motor de desarrollo. “Como EFE Valparaíso es muy relevante generar este convenio porque consolida una relación de colaboración que tenemos con el municipio en el ámbito de promover el turismo. La idea era buscar la fórmula para que los pasajeros que llegan a Limache también puedan quedarse, y por eso hemos generado esfuerzos y coordinaciones. Nosotros ponemos a disposición la Estación Limache y que se dispongan stands y personas para promover los lugares que la comuna ofrece”.

Por su parte, José Tomás Bretón, presidente de la Corporación de Patrimonio Ferroviario, subrayó el valor cultural del acuerdo. Este convenio viene a formalizar un trabajo que ya llevamos realizando hace más de un año con la Municipalidad y EFE Valparaíso. La idea es que los pasajeros del Tren del Recuerdo no solo hagan el viaje en tren —que sabemos hacer muy bien— sino que también puedan empaparse de las comunas que visitamos. Limache tiene historia e identidad, y eso es justamente lo que hoy se consolida”.

La ceremonia contó además con la participación de la directora regional de Sernatur, Carolina Carrasco, quien resaltó la relevancia económica de esta alianza. “El turismo no es solo una actividad social o de esparcimiento: es movimiento de la economía local. Restaurantes, comercio, guías, alojamientos… todo se activa. Este tipo de iniciativas impulsa el desarrollo de la región y beneficia directamente a las comunidades”.

El valor del Tren del Recuerdo: un viaje por la historia

El convenio se firmó en el marco de un nuevo viaje del Tren del Recuerdo, un servicio que revive los orígenes del ferrocarril Santiago–Valparaíso. A bordo, los pasajeros viajan en coches de las décadas del 20, 30 y 50, encabezados por locomotoras diésel-eléctricas, en una experiencia única que combina patrimonio, paisaje y memoria.

Su ruta de 143 kilómetros incluye hitos como el antiguo túnel Matucana, los humedales de Batuco, la histórica cuesta El Tabón (el punto más alto de la red central sur), y los valles del Aconcagua, para finalizar en la Estación Limache. El arribo a Limache —tras cruzar el antiguo túnel San Pedro— se transforma en un segundo capítulo del viaje: un encuentro con los sabores, tradiciones y espacios turísticos de la comuna, donde ya se han articulado rutas y actividades especialmente pensadas para los visitantes.

Este Tren del Recuerdo, con su capacidad de despertar emociones y conectar generaciones, se transforma así en una herramienta estratégica para promover la cultura local y dinamizar el turismo regional.

 

Ver además

Cinco mujeres fueron galardonadas en los Premios Regionales de las Culturas 2025

La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso realizó …