Los diputados Andrés Celis y Andrés Longton presentaron un proyecto de resolución que solicita al Presidente de la República la implementación de un Plan Regional de Prevención de la Criminalidad en Viña del Mar, con foco en los barrios tradicionales y turísticos más afectados por la delincuencia, como el Barrio Poniente, Reñaca, el Barrio Oriente y la calle Valparaíso.
La propuesta surgió tras una reunión entre el diputado Celis, la General de la V Zona de Carabineros, autoridades de seguridad regional y locatarios del sector gastronómico, quienes expresaron su preocupación por el aumento sostenido de delitos en zonas claves para el turismo y la economía local.
El diputado Celis afirmó que es fundamental actuar con decisión y coordinación para proteger los barrios más emblemáticos de la ciudad. “Viña del Mar necesita medidas concretas. Hoy presentamos una propuesta que recoge las necesidades del comercio local, como extender los horarios de parquímetros hasta las 22 horas y habilitar un espacio municipal para recibir las imágenes de cámaras de vigilancia privadas”, señaló.
Andrés Celis también llamó a la alcaldesa a aprovechar la nueva licitación de televigilancia para destinar un espacio en dependencias municipales que permita integrar cámaras del comercio local, con seguimiento en tiempo real por parte de funcionarios del municipio. “La seguridad debe dejar de ser una carga para los locatarios”, agregó.
Por su parte, el diputado Andrés Longton fue enfático en advertir el impacto de la inseguridad en la actividad económica local. “Hoy día vivimos una crisis de seguridad que tiene muy deteriorado al comercio en Viña del Mar. Más cortinas bajan de las que suben. Inversiones exorbitantes en seguridad costeada por los mismos locatarios. Horarios hasta las 6 de la tarde porque después las calles se convierten en un infierno. Esa es la realidad que viven cientos de emprendedores en Viña del Mar y eso requiere un plan integral en materia de seguridad”, sostuvo.
El proyecto también contempla la participación activa de actores públicos y privados, como el municipio, Carabineros, Bomberos, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y el Gobierno Regional de Valparaíso, con el fin de levantar recursos para mejorar la infraestructura urbana en sectores críticos, incluyendo alumbrado público y sistemas de vigilancia.
Mauricio Pizarro, locatario del Barrio Poniente, respaldó la propuesta destacando la necesidad urgente de medidas prácticas. “En concreto, lo que nosotros estamos pidiendo, y lo más urgente, son los parquímetros. Si estos son implementados, van a ayudar a que justamente todo lo informal que está pasando en horarios en los que ahora no hay parquímetros se solucione y, para esto, estamos pidiendo apoyo al municipio y a Carabineros para que acompañen a los bomberos, porque sin el acompañamiento de las autoridades que tienen que hablar por la seguridad, ese plan se va a caer”.
El locatario también advirtió sobre el alza de delitos en sectores clave de la ciudad. “Ha aumentado mucho el delito en la zona, en el sector poniente, en el sector oriente, en Reñaca. Hay muchos más robos de autos de lo que había antes. Hay locales donde han entrado a robar en las noches y eso significa pérdidas de mercadería y reparaciones. Para nosotros esto es una urgencia”, concluyó.