El diputado Diego Ibáñez solicitó citar al director del BancoEstado a la Comisión de Reconstrucción de la Cámara para que se pronuncie sobre la posibilidad de aplicar flexibilidades crediticias para las personas afectadas por los incendios del 2 de febrero, al igual que se hizo durante la pandemia.
“El rol de un banco estatal es justamente poder tener este tipo de flexibilidades en momentos difíciles. Creo que sería una medida interesante y necesaria”, afirmó el parlamentario, quien además pidió oficiar formalmente al BancoEstado con esta solicitud.
Para el próximo jueves se espera la asistencia del ministro de Vivienda, Carlos Montes, a la Comisión. No obstante, Ibáñez propuso que también se pida a Montes y a la ministra de Desarrollo Social sostener una jornada de trabajo directa con dirigentes de zonas afectadas, junto a sus equipos técnicos.
“Hay temas urgentes que se podrían resolver en una sola jornada, como la falta de claridad en la asignación de subsidios o lo relacionado con las fichas FIBE. Muchas familias siguen sin respuestas, y eso es perfectamente abordable si están los equipos ministeriales en terreno resolviendo caso a caso”, planteó el legislador.
Ibáñez enfatizó que esta modalidad permitiría avanzar con mayor rapidez y evitar la burocracia. Al respecto dijo que “A veces hay la mala costumbre de creer que cuando un ministro va a una asamblea vecinal va a salir trasquilado. Yo pienso lo contrario: es una oportunidad para transparentar información, reducir conflictos y dar certezas a las familias afectadas”.
Finalmente, el diputado Ibáñez reconoció que la agenda ministerial es exigente, pero insistió en que “una jornada de trabajo con las comunidades permitiría una reconstrucción más ágil, más humana y con menos errores”.