Diputado Celis y senador Chahuán exigen juicio de cuenta y sanciones inmediatas por licencias médicas fraudulentas en el sector público

El diputado Andrés Celis y el senador Francisco Chahuán volvieron a referirse este jueves al grave informe de la Contraloría General de la República, que reveló que 25.078 funcionarios públicos habrían viajado al extranjero durante sus licencias médicas. Ambos parlamentarios presentaron una denuncia y acciones legales, y hoy reiteraron la urgencia de que se sancione penal, administrativa y fiscalmente a quienes resulten responsables.

“En menos de 10 horas he recibido cuatro denuncias por este tipo de casos, esto es una conducta muy frecuente, y hay que acabar con ello”, señaló el diputado Celis. “Le hemos pedido a la Contraloría que inicie un juicio de cuenta en contra de estas más de 25 mil personas que usaron estas licencias y salieron del país no debiendo hacerlo, para que devuelvan cada peso. Esto constituye un delito. Además, que pongan todos los antecedentes ante la justicia y que se remitan al Consejo de Defensa del Estado”, agregó.

El diputado también llamó al Ejecutivo a evaluar una ley corta que permita abordar de forma concreta la destitución de estos funcionarios: “Lo que está sucediendo hoy día en nuestro país ha causado tal conmoción que tenemos que dar señales claras para que esto nunca más vuelva a ocurrir”.

Por su parte, el senador Francisco Chahuán apuntó directamente al Ministerio Público, al Ministerio de Hacienda y al Colegio Médico, exigiendo mayor fiscalización y sanciones ejemplares. “Esperamos que el Ministerio Público actúe con el mayor rigor, no solamente respecto de la denuncia criminal que hemos presentado junto al diputado Celis, sino también con la investigación de oficio que ha iniciado la Fiscalía Oriente”, dijo.

“Además, esperamos que el Consejo de Defensa del Estado persiga la responsabilidad y el perjuicio fiscal respecto de los 25.078 funcionarios. Queremos volver a interpelar al Ministerio de Hacienda por no haber resuelto la demanda de la Comisión por los 2.000 millones de pesos adicionales, con lo cual se pudo fiscalizar de mejor manera. Y pedimos explicaciones al Colegio Médico que hace dos semanas reclamaba por el exceso de fiscalización en licencias médicas”, finalizó el senador Chahuán.

Ver además

CATA invita a celebrar el Día de los Patrimonios con actividades en el Museo Aeronáutico y en Cerro Calán

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día …