El presidente de la comisión investigadora por la reconstrucción, Andrés Celis, reaccionó a las declaraciones del arquitecto Alejandro Aravena, quien denunció que el narcotráfico estaría financiando parte de la reconstrucción tras el megaincendio de 2024 en Viña del Mar. El parlamentario llamó al Ministerio Público a actuar de oficio
Tras la polémica desatada por el arquitecto Alejandro Aravena al asegurar que parte de la reconstrucción en sectores afectados por el megaincendio de Viña del Mar habría sido financiada por el narcotráfico.
El diputado Andrés Celis (RN), presidente de la comisión investigadora por la reconstrucción, afirmó que lo expresado por Aravena debe ser aclarado con urgencia y en la vía formal.
«Las declaraciones del señor Aravena son graves, y si tiene antecedentes concretos, lo responsable es presentarlos ante la justicia. Hacerlo solo en medios genera un manto de dudas sobre todo el proceso de reconstrucción, y eso no ayuda en nada a quienes hoy esperan respuestas del Estado”, señaló el parlamentario.
En ese sentido, el diputado Celis, aseguró que no ha recibido denuncias por parte de los vecinos que apunten a una intervención del narcotráfico en la reconstrucción, y llamó a esclarecer los hechos. “Hemos estado atentos, escuchando sus urgencias, pero hasta ahora no hay antecedentes en esa línea. Dicho eso, es clave que el Ministerio Público actúe de oficio y esclarezca si lo dicho por Aravena tiene sustento”, agregó.
El diputado también apuntó a la responsabilidad del Estado al dejar espacios sin respuesta tras la catástrofe, asegurando que “si hay redes criminales intentando instalarse con fines de validación social, eso sería gravísimo. Cuando el Estado no responde a tiempo, deja espacio para que otros lo hagan. Por eso es urgente que el MINVU acelere su trabajo y dé soluciones reales a los damnificados. No mañana, ahora”.