La diputada Republicana Chiara Barchiesi y el presidente de la Fundación Fuerza Ciudadana, Raimundo Palamara, denunciaron que el recién estrenado Ministerio de Seguridad -liderado por el ministro Luis Cordero Vega-, pese a llevar ya cuatro meses de funcionamiento, aún no existe un link de Transparencia Activa.
Tanto la parlamentaria como el abogado, criticaron el hecho de que la secretaría de Estado aún no cuente en su página web con un link que lleve a conocer el detalle de los abultados sueldos de quienes trabajan allí.
“Sin transparencia no hay seguridad. Llevamos cuatro meses del Ministerio de Seguridad con todas las críticas que todos les hemos hecho porque la crisis de seguridad en nuestro país se mantiene. Hemos visto cómo han contratado muchos operadores políticos, pero de seguridad poco y nada”, sostuvo la legisladora.
En esa línea, Barchiesi también recordó la lamentable encerrona que sufrió en la noche del lunes el diputado de su tienda política José Carlos Meza y agregó que “como él, tantos chilenos sufren a causa de la delincuencia cada día en nuestro país. ¿Y por qué les digo que sin transparencia no hay seguridad? Y es que en estos cuatro meses que han pasado todavía no hay un link de Transparencia Activa en la página del ministerio, lo que es inaceptable”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Fuerza Ciudadana, aseveró que “resulta una aberración que el Ministerio de Seguridad se haya preocupado desde el día uno de activar sus redes sociales para mostrarse cada uno de ellos, pero no hayan activado el mínimo de transparencia para toda la ciudadanía”.
“El portal de Transparencia es una herramienta que tenemos los ciudadanos para justamente fiscalizar los actos de la administración y el Ministerio de Seguridad no ha dado cumplimiento. Y es por ello que, junto con la diputada Chiara Barquesi y la Fundación Fuerza Ciudadana, hemos interpuesto la correspondiente denuncia al Consejo Para La Transparencia para que sancione con hasta un 50% de los recursos al ministro de Seguridad don Luis Cordero, porque es impresentable que el Ministerio de Seguridad no dé transparencia a la ciudadanía”.