Dos décadas cumple la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso. El pasado 17 de octubre, en el marco del Día de las Seremis del Ministerio de Salud, se celebró una trayectoria que comenzó en 2005, con el traspaso de la Autoridad Sanitaria desde los servicios de salud a la Secretaría Regional Ministerial de Salud.
“Celebrar dos décadas de trayectoria es un hito importante. Hoy, lo es también para una institución pública cuyo propósito ha sido siempre prevenir, cuidar y proteger la salud de las personas de la región de Valparaíso”, manifestó la seremi de la cartera, Lorena Cofré Aravena.
La autoridad reconoció “el esfuerzo incansable de cada funcionaria y funcionario que, con dedicación y vocación de servicio público, ha hecho crecer a una institución que nació al alero de los servicios de salud y que, desde 2005, se ha consolidado como la principal entidad al resguardo de la salud pública regional”.
Son diversos los desafíos que ha enfrentado la institución en dos décadas: emergencias y alertas sanitarias; episodios ambientales en Quintero y Puchuncaví; la pandemia del Covid-19; el incendio de Valparaíso en 2014 y el de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana en 2024; brotes de Dengue en Rapa Nui y el hallazgo del vector transmisor de esta enfermedad en Los Andes en 2023; entre otros. Contingencias que han reforzado las capacidades de los equipos desplegados en las ocho provincias de la región.
Asimismo, la institución ha avanzado en Participación Ciudadana, instalando en 2008 su Consejo Asesor Regional (CAR) y sus Consejos Asesores Provinciales de Quillota, Petorca, San Felipe, San Antonio y Los Andes. Se suman instancias como las mesas de Prevención de VIH/SIDA, de Promoción de Salud y Prevención de Cáncer; y la Comisión Regional de Protección de los Derechos de las Personas con Enfermedades Mentales.
En materia de infraestructura, la Seremi de Salud ha fortalecido su capacidad técnica con la modernización del Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral, inaugurado en 2024 convirtiéndose en el más grande de la red Minsal. Y con la inauguración, también en 2024, del Depósito de Vacunas e Inmunoglobulinas de Aconcagua, que abastece las provincias de San Felipe, Los Andes, Petorca y Quillota.
Reconocimientos a los protagonistas de la historia
Como parte de las acciones de aniversario, la Seremi de Salud lanzó el Podcast 20 Años: resguardando la salud de la región de Valparaíso, una serie testimonial inédita de 14 capítulos, que reúne los relatos de funcionarias y funcionarios y recuerda los desafíos de constituir la nueva Autoridad Sanitaria, por allá en 2005, juntos a sus sueños y aprendizajes.
Dicha serie se puede revisar en la página web www.ssrv.cl y en la plataforma Spotify.