Desafío Levantemos Chile inaugura Centro de Salud Mental para familias de Quilpué

Tras el megaincendio que afectó a la región de Valparaíso, el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, señaló que “mientras enfrentábamos el daño material, entregando palas, carretillas, agua y materiales de trabajo, nos dimos cuenta de otra emergencia, una más silenciosa: la salud mental”.

Bajo esa convicción, y como parte del compromiso de la organización por una reconstrucción integral y sostenible, este viernes se inauguró el nuevo Centro de Salud Mental Comunitaria (COSAM) en Belloto Sur. La iniciativa fue posible gracias al trabajo en equipo del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP), la Municipalidad de Quilpué y Desafío Levantemos Chile.

Este centro es el primero de su tipo en la comuna y entregará atención, tratamiento y rehabilitación a personas con problemas de salud mental de moderada a alta severidad, convirtiéndose en un pilar fundamental para la recuperación de las familias afectadas por la catástrofe.

“Desde un inicio nos planteamos un plan de reconstrucción para la región que tiene que ser integral, y eso abarca la salud y la salud mental de las personas y las familias que han sido especialmente afectadas. Y eso no se queda en las palabras, sino que hoy día se demuestra con hechos concretos”, comentó Javiera Toro, Ministra de Desarrollo Social y Familia.

El nuevo COSAM, implementado en las dependencias del antiguo CESFAM de Belloto Sur, fue complementado con equipamiento clínico, luminaria y la habilitación de salas de procedimientos y de atención, gracias a una inversión total de más de $519 millones.

Ignacio Serrano, Director Ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, agregó que “en Desafío Levantemos Chile buscamos llegar a las comunidades de manera integral y sostenible. Desde el terreno comprendimos que este Centro de Salud Mental Comunitaria era una necesidad urgente y hoy es un orgullo poder entregar este espacio, porque Chile necesita más oportunidades y un país más justo y humano”.

Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, valoró el impacto de esta alianza y aseguró que para la comuna “la salud mental tiene una conexión especial por los últimos hechos vividos en lo que fue la pandemia y lo que ha sido el megaincendio, especialmente en Quilpué, y va a tener una prioridad local fundamental”.

Este hito en Belloto Sur se suma a los múltiples esfuerzos desplegados por Desafío Levantemos Chile en la región tras la emergencia, como la entrega de 72 casas en Canal Beagle, el inicio de la reconstrucción de 50 casas en Canal Chacao, más de 400 tarjetas de reconstrucción, la rehabilitación de sedes sociales y la recuperación de la infraestructura del Jardín Botánico del Mar.

Ver además

Salud Circular y Cormuval se unen para promover entornos saludables junto a los habitantes del Cerro Polanco

Fomentar modelos de salud sostenibles e integrales, promover hábitos saludables y educar a las comunidades …