A poco más de una semana que entre en vigencia la obligatoriedad del grabado de patentes en vidrios y espejos de vehículos, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, Benigno Retamal, reiteró el llamado para que conductores y conductoras cumplan con esta exigencia legal, cuyo objetivo es prevenir el robo de vehículos y la comercialización ilegal de sus piezas.
La medida, establecida en la Ley N°21.601, establece que las placas patentes deben estar grabadas en al menos seis vidrios del vehículo, incluyendo parabrisas, luneta y ventanales laterales, además de ambos espejos laterales. En el caso de vehículos que cuenten con menos superficies vidriadas, como las motocicletas, se tendrá que grabar la patente en todos los espejos disponibles. Por el contrario, si el vehículo posee más vidrios, como buses o furgones, se requerirá sólo el mínimo.
Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, señaló que la inscripción “debe ser permanente, es decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada, además de tener letra legible, y en formato normal, siempre en mayúscula, sin elementos como cursiva o negrita. Para las letras y dígitos de los vidrios, estos tienen que tener entre 7 y 10 milímetros de altura, mientras que en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros”.
La autoridad destacó que a partir del 15 de mayo, para poder sacar la revisión técnica del vehículo, es obligatorio contar con los vidrios y espejos grabados de forma correcta. “Quienes sean controlados por fiscalizadores, inspectores o Carabineros, y no cuenten con el grabado, se arriesgan a ser sancionados con una multa que va desde 1 a 1,5 UTM”, apuntó.
Excepciones y vehículos nuevos
Es importante explicar que existen algunas excepciones respecto a la normativa: los vehículos que determina el artículo 54 de la Ley de Tránsito (por ejemplo, aquellos de labores policiales o de FF.AA., o bien, vehículos extranjeros en tránsito temporal en el país), quedan exentos de esta solicitud. Así también, en el caso de vehículos que cuenten con su patente pintada en sus costados (como taxis o camiones), deberán realizar el grabado sólo en espejos laterales y parabrisas.
Por otro lado, desde septiembre de 2024, todas las concesionarias están obligadas a entregar vehículos nuevos con las patentes debidamente grabadas, medida que busca facilitar el cumplimiento de la norma desde la adquisición.
Finalmente, Retamal subrayó que este trámite es sencillo, de bajo costo y puede realizarse en centros especializados. «Recomendamos acudir a lugares autorizados y con la tecnología adecuada, para evitar errores que podrían invalidar el grabado y obligar a repetir el proceso», concluyó.