Conversatorio sobre el liderazgo y enfermería desarrollada por el Hospital Dr. Gustavo Fricke concitó el interés del mundo académico

La Subdirección de Gestión del Cuidado realizó una charla denominada “Liderazgo en enfermería, práctica avanzada y tecnología aplicada a la salud cardio- renal”, actividad que se enmarcó en el Día Internacional de la Enfermería y que contó con la participación de connotados profesionales de diferentes servicios del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP, y una representante de la Fuerza Aérea de Chile.

Entre las temáticas destacaron exposiciones como el “rol de la enfermera de trasplante cardiaco y asistencias circulatorias mecánicas intratorácicas”, dictado por la enfermera coordinadora del Programa de Trasplante Cardíaco del Hospital viñamarino, Paulina Espinoza.  Otro de los tópicos, fue la oratoria sobre perfusión y liderazgo tecnológico del perfusionista del establecimiento Sergio Sánchez. Los asistentes tuvieron la posibilidad de conocer los procedimientos y experiencias sobre diálisis pediátrica gracias a la experticia de las enfermeras Nicole Chamblas y Ximena Salvo.

Desde la FACH, se demostraron las técnicas para la evacuación aérea, gracias al conocimiento de la enfermera y comandante de escuadrilla Viviana Leiva.

El objetivo principal fue posicionar el liderazgo de la enfermería en el ámbito de la salud cardiovascular y renal, destacando la aplicación de la tecnología avanzada a través de experiencias y roles especializados que contribuyen a la gestión del cuidado, con el fin de visibilizar el impacto de la disciplina en la atención de pacientes altamente complejos.

El conversatorio destacó por la alta participación del público, conformado por enfermeras y enfermeras del Hospital, pasantes, estudiantes y representantes de variadas universidades.

Al respecto, Elizabeth Ibarra, Subdirectora de Gestión del Cuidado del Establecimiento, evaluó positivamente la realización del conversatorio, enfatizando que sería conveniente la ejecución de una nueva versión, “en el fondo le estamos mostrando un mundo de desarrollo profesional que quizás en la academia no se da tanto. Esta es una oportunidad de conocimiento de la versatilidad de la enfermería. Sería bueno repetirlo, por lo menos en una ocasión más este año, con temas que hablen de la versatilidad del profesional. Tras la realización de esta actividad se abrió la ventana para este tipo de actividades académicas, asistenciales, de gestión, y de valorarnos a nosotros como profesionales”.

En este mismo sentido Sergio Sánchez, Perfusionista de la Unidad de Pabellones Quirúrgicos y Anestésicos del Hospital Gustavo Fricke, argumentó que las exposiciones demostraron la particularidad de las prestaciones que desarrolla el centro de salud y cómo emergen desde acá los liderazgos, “fue parte de la intención invitar a los estudiantes de pregrado, de posgrado, de las universidades con las que el hospital tiene una relación docente-asistencial, de manera que ellos prematuramente se pudieran integrar al diálogo, a la discusión de estos temas, porque en definitiva les va a dar un norte, les va a dar un ejemplo, les va a dar un lugar hacia donde tal vez ellos se quieran proyectar.

Somos un hospital único en la red y en la zona, entonces también había que mostrar a los estudiantes, a las universidades, las particularidades que ofrecemos como hospital para su desarrollo profesional”, concluyó.

En esa misma línea, el Director del Hospital Juan Carlos Gac, aseveró que “este tipo de encuentros enriquece el diálogo en torno a mejorar los procesos de formación profesional, además permite visibilizar el alto nivel de especialidad que posee la enfermería en nuestro establecimiento, estamos muy orgullosos de las exposiciones de nuestro personal y agradecemos especialmente la presencia de la FACH”.

Ver además

Estudio de investigadora UDLA analizó la relación entre migración, pobreza, segregación y trata de niñas en Chile

La académica investigadora de la Facultad de Derecho de UDLA Sede Viña del Mar, Dra. …