Conoce las actividades de agosto en el Museo Baburizza

En el Mes de la Fotografía y la Niñez, tendremos diversas actividades que celebran estos hitos. Exposiciones temporales, itinerancias, concursos, lanzamiento de guías pedagógicas, recorridos guiados, entre otras iniciativas.

Exposición virtual

“Cuatro estudios para retratos” de Nicolás Cisternas es una muestra virtual que reúne veinte años de exploración en torno al retrato, indagando en las inagotables facetas del rostro. El mundo, en esencia, es un gran escenario donde todos interpretamos múltiples papeles, condicionados por nuestras relaciones íntimas, laborales y sociales.

Desde el 4 de agosto. Sitio web del Museo Baburizza.

Domingo gratis

Este domingo 10 de agosto, el museo estará abierto de forma gratuita entre las 10:00 a 18:00 horas. Podrán recorrer las más de 250 obras que componen la colección pictórica del museo.

Lanzamiento guía pedagógica

La guía pedagógica “Plaza Sotomayor, el corazón de la ciudad” es una edición financiada por Terminal Pacífico Sur (TPS) y forma parte de una serie de materiales educativos que tienen como principal objetivo enseñar sobre el patrimonio y la idiosincrasia de Valparaíso. Está dirigida a niñas y niños de entre 6 y 11 años, y tiene como protagonista a Rigo, un lanchero del Muelle Prat con más de 20 años de experiencia, quien va narrando la historia de distintos lugares emblemáticos de la Plaza Sotomayor.

Taller artístico

A raíz de la celebración del Día de la Niñez, los invitamos a ser parte del taller “Reproduce tu obra” que busca que los participantes dibujen y recomienden la pintura que más les gusta de la colección del Museo Baburizza. 

Fecha: sábado 9 de agosto
Horario: 11:00 a 12:30 horas.
Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/1grWeVMyYY08hvDNzMNoCm9X-1wUbEid9gaO5xZnn9uY/edit 

Exposición temporal fotográfica

“Una mirada expandida” es el nombre de la muestra que cuenta con la curatoría de Andrea Aguad. La exposición reúne la obra de diez reconocidos fotógrafos nacionales, todos ganadores del Premio Rodrigo Rojas de Negri entre 2007 y 2017.

Se podrán conocer a través de 70 imágenes, el trabajo fotográfico de Felipe Durán, Fabián España, Marco Fredes, Zaida González, Tomás Munita, Celeste Rojas, Alejandro Olivares, Cristóbal Olivares, Riki Portugueis y Nicolás Wormull, creadores que trabajan desde distintas aristas, tales como el fotorreportaje, la etnografía y la fotografía artística.

Desde el 12 de agosto. Entrada liberada.

Exposición temporal

“El objeto como activador de la memoria” es una muestra realizada por la Escuela de Diseño de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, que busca generar un diálogo intergeneracional entre visitantes y personas mayores en torno a dispositivos de uso cotidiano discontinuados y actuales.

Desde el 18 de agosto. Entrada liberada.

Seminario para docentes

En esta décima versión del seminario para profesores, llamado «Transformar el aula. Recuerdos y nuevas prácticas desde las artes» que se desarrollará en el museo. En la jornada participarán diversos profesionales que darán a conocer sus experiencias en el mundo de las artes.

Esta actividad se llevará a cabo el martes 27 de agosto de 09:30 a 14:00 horas. Para ser parte, debes enviar un correo a [email protected] 

Visitas escolares

El Museo de Bellas Artes de Valparaíso abre sus puertas a toda la comunidad educativa de la región y el país. Con diversas actividades que se llevarán a cabo durante todo el año, el Museo Baburizza busca ser una opción válida para estudiantes primarios, secundarios y universitarios.

Dentro del programa de visitas escolares, los recorridos guiados por el Palacio forman parte fundamental de lo que se le ofrece a los estudiantes y docentes, ya que acá podrán conocer a importantes artistas nacionales e internacionales del siglo XIX y XX; diversas exposiciones temporales y disfrutar del inmueble, declarado Monumento Histórico en 1979.

Para inscripciones, enviar correo a [email protected]

Concursos

Para celebrar el Mes de la Fotografía, junto a la Empresa Portuaria Valparaíso, se realizarán dos concursos. El primero de ellos, está dirigido a fotógrafos aficionados mayores de 18 años, mientras que el segundo, está destinado a fotógrafos profesionales o quienes se hayan dedicado en el rubro de la fotografía al menos 4 años. El objetivo del certamen es retratar Valparaíso, el puerto e idiosincrasia. 

Guía pedagógica

El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y Terminal Pacífico Sur (TPS) publicaron una nueva guía pedagógica titulada “Plaza Sotomayor, el corazón de la ciudad”, dirigida a niñas y niños de entre 6 y 11 años. Esta herramienta educativa, que fue presentada con el tercero básico del Colegio Santa Ana, será distribuida a los estudiantes que visiten el museo, ubicado en el Cerro Alegre, así como a diversas escuelas y colegios de Valparaíso.


Buenos Porteños

El Museo Baburizza y la Mutual de Seguros de Chile, presentarán la exposición itinerante “Buenos Porteños”, un proyecto que destaca a 10 hombres que contribuyeron significativamente al desarrollo de la ciudad en los siglos XIX y XX. La muestra explora los legados de figuras como Francisco Echaurren, Eduardo de la Barra, Camilo Mori, Carlos León, entre otros, quienes se desarrollaron en campos como la educación, política, economía, filantropía y cultura.

Exposiciones itinerantes

Durante el año ofrecemos exposiciones itinerantes a establecimientos educacionales y recintos culturales. Podrán encontrar “Forjadoras de Valparaíso”, “Grabados de hoy y siempre”, “El Museo Baburizza te visita”, “El Puerto te visita” y “Valparaíso de hoy”

Para coordinar, deben enviar un correo a [email protected]

Ver además

Programas asociativos de Sercotec se incorporan al Comité de Desarrollo Productivo Regional

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, incorporó al Comité de Desarrollo Productivo Regional dos nuevos …