Con la entrega de 74 departamentos a familias de Concón, finaliza el proyecto Los Alerces sujeto al programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Un hito que en marzo de este año tuvo una primera etapa con la celebración de 44 hogares recibidos por la comunidad y que, por lo tanto, entre ambas fases suman 118 viviendas.
Lo anterior se corona como un suceso importante para la comuna, teniendo en cuenta que no se inauguraba un conjunto habitacional social hace más de 25 años. Algo que reflejaron con emotividad las familias beneficiadas acompañadas de la seremi Minvu de la región, Belén Paredes, el alcalde Freddy Ramírez, y la seremi de Gobierno, Fernanda Moraga; que hicieron la respectiva entrega de llaves.
Según el último reporte, el Plan de Emergencia Habitacional en la región lleva 65% con 20.550 viviendas finalizadas, donde se incluyen obras como Los Alerces. Sobre lo que esto significa, la seremi Minvu, Belén Paredes, afirmó que “como gobierno podemos decir que cumplimos con del Plan de Emergencia Habitacional, entregamos la segunda etapa de este hermoso proyecto lleno de calidad urbana, de calidad en la vivienda y sobre todo por el que muchas familias, por muchos años, trabajaron arduamente sin perder la confianza”.
“Eso es sumamente relevante en este país, el recuperar la confianza en el Estado, de que es posible la vivienda social, de que es posible en la comuna de Concón y hoy finalizamos una gran etapa entregando el Q1, que son más de 70 familias que van a poder construir un hogar y que por supuesto entrega y devuelve la confianza en la vivienda definitiva”, añadió la jefa regional del Minvu.
La directora (s) del Serviu, Nerina Paz, complementó indicando que “es un proyecto que no solo ofrece hogares, sino que también promueve la vida en comunidad con equipamientos como juegos infantiles y sedes sociales que buscan se busca fortalecer los lazos entre los vecinos. Lo más relevante es su ubicación en un barrio consolidado, con excelente conectividad y acceso directo a centros de equipamiento de la comuna”.
Respecto a las metas en tema de vivienda, la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, expresó que “el gobierno del presidente Gabriel Boric tiene una meta super clara que es avanzar en el programa de Emergencia Habitacional en la región de Valparaíso. Ese programa llega a las 38 comunas de la región con proyectos de arrastre, pero también con proyectos que hemos iniciado nosotros, como este, los Alerces de Concón, que además iniciamos y concluimos dentro de nuestro gobierno”.
La obra en su totalidad tuvo una inversión que supera los 5 mil millones de pesos y consta de 118 departamentos distribuidos en torres de cuatro y cinco pisos. Cada unidad tiene una superficie promedio de 60 metros cuadrados, con tres dormitorios; algunas están adaptadas para personas mayores y con discapacidad. Además, el conjunto residencial ofrece equipamiento comunitario que incluye una sala multiuso, estacionamientos para vehículos, bicicleteros y áreas verdes.
El alcalde de Concón, Freddy Ramírez, comentó que en esta segunda celebración se están entregando “74 nuevos departamentos que benefician a 74 familias conconinas. Por supuesto que nos alegra, nos enorgullece, pero también nos desafía. Nos desafía seguir trabajando por la vivienda y la casa propia de cada una de las conconinas y conconinos que hoy día lo necesitan y lo requieren. Así que estamos muy contentos de este logro en el gobierno del presidente Gabriel Boric”.
Quien también se mostró emocionada fue Rosa Olivares, histórica presidenta del comité que trabajó junto a su comunidad por más de dos décadas para ver Los Alerces terminado. “Agradecer a todos, hoy se cierra un ciclo. Primero fue el Q2, ahora el Q1 y ya está cerrado esto. Ahora se empieza un nuevo trabajo, ahora viene un trabajo más pesado: hacer familia, hacer la convivencia, pero feliz. Feliz de toda la familia, de verlos a todos, que después de tantos años de esfuerzo, se vea”.
Un hecho a destacar es que Los Alerces se encuentra en una posición privilegiada de la comuna, debido a su cercanía con el sector Bosques de Montemar.