Mariposas, flores y mensajes hechos de papel o de trazos de colores reflejan el rico mundo interior de cerca de 70 niños, niñas, adolescentes y los cuidadores y cuidadoras que los acompañaron durante su hospitalización, quienes participaron en el Taller de Arte Terapia 2025 del Hospital Dr. Gustavo Fricke.
El Taller fue ejecutado por el equipo de Chile Crece Más del recinto viñamarino y la Corporación Amor y Vida a través de fondos concursables del Programa de Grupos Prioritarios de la I. Municipalidad de Viña del Mar, por un monto cercano a los tres millones de pesos.
Valentina Viveros, del Departamento de Atención a Grupos Prioritarios de la Municipalidad viñamarina, explica que “creemos que es una iniciativa muy bonita y que también puede potenciar lo que es el desarrollo emocional, el desarrollo social y también acompañar en un proceso que a veces puede ser tan complejo como pasar por un proceso de tratamiento, de hospitalización y que requiere de ahí también de acompañamiento tanto desde lo físico, lo médico, como también lo emocional, lo cercano en lo afectivo”.
En este, su segundo año de ejecución, el proyecto se denominó Fortaleciendo lazos entre Arte, Salud y Bienestar: Herramientas complementarias a la salud integral de niños, niñas y jóvenes hospitalizados y sus cuidadores. Participaron 70 personas, tanto niños y niñas hospitalizados en el bloque Médico Quirúrgico Pediátrico y en Inmunosuprimidos Pediátricos del Hospital Dr. Gustavo Fricke, como sus tutores, padres y madres.
Marcela Parra, Presidenta de la Corporación Amor y Vida, explica que detrás de este proyecto hay dos ideas principales: “Una, que el arte mejora la vida, de todas maneras. Y lo otro, que el trabajo en conjunto coopera en la buena salud del paciente. Que en este caso vienen a ser los niños oncológicos principalmente, más todos los niños hospitalizados”.
Fue dirigido por dos talleristas que en 18 sesiones enseñan a los participantes a utilizar la pintura para apoyar el desarrollo de habilidades psicosociales, para que tanto los pacientes como sus tutores puedan atravesar la hospitalización a través de la expresión de las emociones, la imaginación y la alegría de la niñez.
De acuerdo a Sandra Aroca, Subdirectora de Gestión del Usuario del Hospital Dr. Gustavo Fricke, “aquí hay una colaboración entre instituciones, entre la municipalidad, entre el hospital, el grupo del voluntariado, los profesionales y el equipo que está atendiendo a los pacientes acá en el hospital. Y por supuesto que los pacientes son los protagonistas de que podamos hacer de la experiencia hospitalaria un momento o una instancia que ayuda a sanar, no solo desde la parte técnica, sino que ayuda a sanar desde el corazón”, finalizó.