Con más de 400 pasajeros, el Tren del Recuerdo llegó hasta Los Andes

Este sábado, la comuna de los Andes recibió con entusiasmo la llegada del Tren del Recuerdo con más de 400 pasajeros, en una iniciativa coordinada por EFE, la Corporación Pro Aconcagua y la Corporación de Desarrollo Ferroviario, que posibilitó el regreso de un tren de pasajeros, después de 3 décadas.

La bocina del tren y el alegre bullicio de los visitantes volvió a llenar de vida los andenes de la antigua Estación Los Andes, con un mágico ambiente que recuerda viajes de antaño pero que, al mismo tiempo, ilusiona con proyectos ferroviarios futuros para el Valle de Aconcagua.

La presidenta del directorio de EFE Valparaíso, Beatriz Bonifetti, destacó el trabajo colaborativo que hizo posible materializar este sueño, que incluyó la rehabilitación de un tramo de vías por parte de la empresa ferroviaria: Estamos muy contentos de volver después de 30 años a esta ciudad. Creo que ha sido una iniciativa que ha convocado y comprometido a muchos actores. El trabajo es largo, tuvimos que reparar 500 metros de vía, tuvimos que coordinarnos con los equipos día a día y el 15 de julio firmamos un convenio, y creemos que ese convenio va a dar pie para sigamos adelante con este sueño que tenemos todos los chilenos, recuperar los trenes para Chile y llegar también aquí, a la ciudad de Los Andes”.

Al llegar a Los Andes, los pasajeros provenientes de Estación Central, fueron recibidos con un esquinazo para, posteriormente, continuar su recorrido hacia los principales atractivos turísticos por medio de tours organizados. Mientras, otros viajeros, pudieron recorrer por su cuenta el centro de la ciudad y disfrutar de sus encantos.

La gerenta general de Pro Aconcagua, Claudia Gajardo, destacó que la llegada del tren potenciará el turismo del valle, comentando que: Va a ser visitado por los turistas, varios rincones del Valle de Aconcagua. San Esteban, Rinconada, eh Santa María, El Almendral, etc. Entonces queremos dar la bienvenida a los turistas y agradecer también a la gente del Valle de Aconcagua, que acojan con empatía el turista que va a estar en nuestra zona”.

Los vecinos de Los Andes también celebraron la llegada del emblemático Tren del Recuerdo y tuvieron la posibilidad de conocerlo, subir, sacar fotos. Incluso, para muchos significó traer a la memoria sus historias a bordo.

Jorge Nuñez Ponce, fue uno de los ferroviarios de la zona que viajaron este sábado en el Tren del Recuerdo, donde recordó innumerables anécdotas: Muy contento, muy feliz de esta linda experiencia que nos vamos a dar después de 30 que el tren no llegaba a Los Andes. Nos llega a la memoria de los años que vivimos en Los Andes que somos ferroviarios de tomo y lomo. Emocionado, contento y esos compañeros también muy felices de haber retomado esto”.

El alcalde de Los Andes calificó como un hito histórico la llegada del Tren del Recuerdo a la comuna. Es revivir esta historia que está ligada con la ciudad. Somos una ciudad que parte con el tren ferroviario Trasandino, el hito más importante a nivel de ingeniería mundial. Recibir acá a estos turistas que repletaron acá a la explanada, obviamente que nos llena de satisfacción y orgullo”, comentó Manuel Rivera, alcalde de Los Andes.

A lo largo de la historia, el tren ha cumplido un rol importante para el desarrollo social y económico del país y con este tren turístico se apunta también en ese sentido, ya que implica la activación turística local y el fortalecer el posicionamiento del Valle del Aconcagua como un destino atractivo e interesante. En este sentido, a través de Pro Aconcagua se articularon una serie de tours que combinan gastronomía, patrimonio e historia. 

De acuerdo a lo señalado por el gerente de la Corporación de Patrimonio Ferroviario, José Tomás Breton, se seguirá trabajando para realizar más viajes del Tren del Recuerdo a Los Andes desde la capital, pero también con viajes dentro de la Región de Valparaíso. Estamos muy contentos de haber logrado este hito, muy contentos de que después de 30 años un tren de pasajeros esté llegando a la ciudad de Los Andes que, además, tiene tanta historia ferroviaria. Nuestra intención es seguir viniendo para acá por lo menos una vez al mes con estos tours, para que la gente pueda conocer la comuna, su historia y también poder viajar en tren”, explicó.

En este viaje inaugural también participaron autoridades regionales, el Delegado Presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, consejeros regionales y parlamentarias, que abordaron el tren en la Estación Llay Llay. El Consejero Regional, Fernando Astorga, Presidente de la Comisión de Turismo y Fomento Productivo del CORE destacó la coordinación establecida entre los distintos actores para lograr este hito, relevante para todo el Valle del Aconcagua.Este es un puntapié inicial donde todos deberíamos apoyar, los que somos aconcagüinos debiéramos estar acá apoyando lo que significan todos estos recorridos y también vivir la experiencia, tanto para los que vengan desde la Región Metropolitana como también para los turistas de la Región de Valparaíso”.

Ver además

¿Sabe cómo identificar miel pura? Siga estos consejos

En los meses más fríos, el consumo de miel aumenta considerablemente en nuestro país. Gabriela …