Gracias a los logros deportivos alcanzados durante el 2024 y los años anteriores, con la obtención de los tricampeonatos regionales y nacionales, los equipos de básquetbol femenino y masculino de la UVM lograron ganar un cupo para participar en el Mundial FISU Alemania 2025 que se llevará a cabo entre el 16 y el 27 de julio.
En el marco de los preparativos para participar en el citado certamen deportivo, es que ambos equipos desarrollaron una clínica deportiva en el campus Rodelillo de la UVM, ocasión en que los estudiantes deportistas desplegaron todo su talento en una actividad demostrativa e interactiva, que contó con la participación del gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca Cabrera; del rector de la Universidad Viña del Mar, Carlos Isaac Pályi; el Seremi del Deporte, Leandro Torres; y el director del IND Valparaíso, Alejandro Blamey.
La máxima autoridad de la casa de estudios destacó los logros deportivos de ambos equipos, resaltó el compromiso que la UVM tiene con la formación deportiva de sus estudiantes y como éste se materializa con acciones concretas. “Para la UVM la incorporación del deporte es vital para el desarrollo de la experiencia universitaria. A través de él potenciamos los talentos que los estudiantes poseen, promovemos en ellos la responsabilidad, la disciplina, y la importancia que tiene el trabajo colectivo para la materialización de los objetivos. Y este compromiso se evidencia con iniciativas como el financiamiento de becas deportivas para alumnos destacados, el desarrollo de selecciones competitivas en diversas disciplinas, la posibilidad de participar en torneos regionales, nacionales e internacionales, y por supuesto a través de la implementación de una infraestructura deportiva que permite la práctica para la alta competición. Todas acciones enmarcadas en una política deportiva implementada por nuestra casa de estudios”, puntualizó.
Por su parte el Gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca Cabrera sostuvo que el deporte es un pilar fundamental para el desarrollo de los territorios, por lo mismo desde el Gobierno Regional han puesto especial énfasis en apoyar iniciativas que lo promuevan e impulsan. “Estuve compartiendo con los equipos de básquetbol femenino y masculino de la Universidad Viña del Mar, actuales campeones nacionales de la disciplina a nivel universitario y que son un motivo de profundo orgullo para quienes vivimos en la región de Valparaíso. En los próximos meses participarán del mundial universitario que se llevará a cabo en Alemania, y estuve con ellos manifestándoles todo el apoyo del gobierno regional. Ojalá que, a estos muchachos, mujeres y hombres, les vaya bien en el campeonato y les deseamos el mayor de los éxitos”, sostuvo el gobernador.
El seremi de Deportes de la Región de Valparaíso, Leandro Torres indicó que, junto al Gobierno Regional, la UVM y el ministerio del Deporte se está trabajando en la elaboración de un proyecto que contribuya a financiar una parte de la participación de los equipos de básquetbol en el Mundial FISU Alemania 2025. “Creo que el trabajo mancomunado, el trabajo en equipo, el poder centrar al deporte como una de las piedras angulares en el desarrollo del buen vivir es lo que estamos haciendo hoy. Las universidades no solo tienen el desafío de formar buenos profesionales, sino que también buenas personas y es en esta última línea que el deporte es relevante, porque es a través de él que la formación se torna integral y vinculante”, sostuvo el Seremi.
Finalmente, y ante la relevancia del deporte en la promoción del bienestar y el desarrollo integral de las personas, el director regional del IND, Alejandro Blamey sostuvo que algunos de los desafíos del instituto para el presente año son continuar fomentando la práctica del deporte en todas las personas y en todo nivel. “Estamos desplegados en la práctica del deporte formativo en los colegios con más de 380 talleres, más de 220 talleres deportivos en la región de actividad física para adultos, desde personas privadas de libertad, población indígena, migrantes y ciudadanos comunes y corrientes que pueden acceder a prácticas deportivas gracias a la oferta desplegada en cada una de las comunas”, puntualizó.
Cabe destacar que en estos momentos ambos equipos de básquetbol se encuentran en un proceso preparatorio de cara a su participación en el mundial. Esta fase contempla el desarrollo de instancias de práctica, para luego definir el equipo titular que representará a la región y al país en el importante evento deportivo universitario.