Comisión Investigadora por Listas de Espera cierra su trabajo en terreno en el Hospital Carlos Van Buren

En su última sesión en terreno, la Comisión Especial Investigadora sobre Listas de Espera de la Cámara de Diputadas y Diputados sesionó este lunes en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, cerrando así un recorrido de más de 75 días por centros hospitalarios desde Arica hasta Coyhaique. La instancia fue encabezada por el diputado Tomás Lagomarsino, presidente de la Comisión y representante del distrito 7, quien entregó un balance del trabajo realizado y de las principales conclusiones obtenidas.

A la sesión asistieron la directora del Hospital Carlos Van Buren, la directora del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, la directora del Hospital Eduardo Pereira, el presidente del Colegio Médico y dirigentes de gremios del sector salud, quienes abordaron la compleja situación del recinto porteño y su impacto en las listas de espera.

“Hoy culminamos un trabajo extenso, con sesiones en ocho hospitales del país: Arica, Antofagasta, Coyhaique, Osorno, Temuco, el Hospital Sótero del Río de Puente Alto, el Hospital El Carmen de Maipú, y finalizamos en el Carlos Van Buren”, señaló el diputado Lagomarsino. “Decidimos cerrar acá porque este hospital ha vivido una de las crisis más graves: 63 pacientes del servicio de traumatología no pudieron ser operados por falta de recursos”.

El parlamentario detalló que la crisis se originó por una grave deficiencia en la transferencia de fondos, lo que fue reconocido por las propias autoridades del Servicio de Salud y del hospital. “A marzo de este año solo había llegado un tercio de los recursos del subtítulo 22, es decir, entre 5.000 y 6.000 millones de pesos, lo que paralizó intervenciones quirúrgicas. Los fondos restantes se liberaron solo tras una fuerte presión institucional”, afirmó Lagomarsino.

Durante la jornada, también se abordó el avance del proyecto del nuevo Hospital Carlos Van Buren, el cual ya ha concretado dos de las tres licitaciones necesarias para avanzar hacia la adquisición de terrenos, paso clave para iniciar la primera etapa de construcción del nuevo recinto.

La Comisión Investigadora presentará próximamente sus conclusiones ante la Cámara de Diputadas y Diputados, con el objetivo de proponer mejoras estructurales y de gestión que permitan enfrentar de forma eficaz el drama de las listas de espera en el sistema público de salud.

Ver además

Productos del Patrimonio Gastronómico marino brillaron en el Festival Cerro de Sabores

Con un rotundo éxito cerró la participación de mujeres y organizaciones de la pesca artesanal …