Con el objetivo de potenciar la autonomía económica en la Región de Valparaíso, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) ha iniciado sus programas de emprendimiento para el 2025, beneficiando a 3.260 personas con una inversión total que supera los 3.300 millones de pesos.
Así se desarrollan los Talleres de Inicio, las primeras reuniones donde los participantes, reciben por parte de los ejecutores y del equipo del FOSIS los lineamientos para dar el puntapié inicial a los proyectos. A lo largo de siete meses, las personas emprendedoras seleccionadas, tras las postulaciones que se realizaron en abril pasado, recibirán capacitaciones, asesorías personalizadas, material didáctico, y acceso a servicios de cuidado infantil, colaciones y subsidio de locomoción.
Los programas, en su línea Emprendamos Semilla, Básico y Avanzado, entregan financiamiento que va desde los $460.000 a los $700.000 para la compra de maquinaria, insumos y herramientas. Estos recursos buscan fortalecer las actividades comerciales existentes o ayudar a concretar nuevas ideas de negocios.
El Director Regional del FOSIS, Juan Pablo Alarcón, destacó la importancia de estos programas: “La generación de ingresos, a través del autoempleo, representa un eje fundamental para la autonomía económica con perspectiva para personas que realizan labores de cuidados, quienes asumen jefaturas de hogar y que requieren iniciar y desarrollar sus negocios para impactar de manera sustancial en la mejora de la calidad de vida. Esperamos y deseamos que el camino que inician miles de emprendedores de la Región de Valparaíso, a través de este acompañamiento del FOSIS, sea un completo éxito para sus proyectos de vida”.
Dentro de los miles de participantes de estos programas, Juan Jerez, usuario del programa en Viña del Mar, es el creador de Helados Comelao (@helados.comelao). Lo que partió como un trabajo de mecánico en un viaje que realizó a Noruega, se transformó en su pasión por los helados artesanales. “Mis productos son 100% naturales, sin saborizantes ni colorantes. Ya soy proveedor de restaurantes y cafeterías de la región”, comenta Juan, quien busca con el apoyo del FOSIS financiar un freezer para aumentar su stock y poder cubrir eventos de mayor envergadura.
“Mi emprendimiento nació de una oportunidad. Supe del FOSIS a través de las redes sociales, y postulé porque quiero crecer, y lo que más necesito es un freezer, ya que siempre debo tener stock, porque hacemos eventos, matrimonios, cumpleaños, fiestas corporativas, con unos carritos que tenemos, así que tengo que estar abastecido porque el año pasado quedamos cortos”.
Desde Valparaíso, Julia Trevia se dedica a la orfebrería, bisutería y tejido. Actualmente, ella vende sus creaciones en la Plaza Cívica junto a su A grupación Rayen. Postuló al programa Emprendamos Semilla con un sueño claro: “Mi motivación es tener mi propia boutique para poder vender todo lo que hago. Ahora quiero comprarme una máquina de coser, porque ahora yo coso a mano, por eso la máquina sería ideal”.
Estas historias reflejan el inicio de un camino para miles de emprendedores de la Región de Valparaíso, quienes ven en el FOSIS una oportunidad para hacer crecer sus negocios y cumplir sus sueños.