La temporada de verano ya se vive en el Muelle Barón. La Asociación Gremial Marina Pública, junto a la Municipalidad de Valparaíso y diversos actores del sector turístico, realizó el lanzamiento oficial de la programación que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de noviembre, instancia en la que se presentó la variada oferta náutica local y las actividades abiertas a la comunidad.
Durante el lanzamiento, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, destacó la relevancia de acercar el entorno marino a la ciudadanía.
“La idea es que nos podamos relacionar con nuestro mar, con nuestro entorno marino. No solamente serán actividades deportivas, sino también charlas sobre la diversidad marina de nuestras costas. Y qué mejor hacerlo cuando estamos ad portas de la votación para que Chile sea sede del Tratado de la Protección de la Biodiversidad de los Océanos (BBNJ). Son sueños que tenemos como comuna y que esperamos se sigan materializando, junto al fortalecimiento de los deportes náuticos que funcionan todo el año en nuestro querido Muelle Barón”, señaló.
Desde Sernatur, la directora regional Carolina Carrasco valoró el trabajo colaborativo que ha permitido consolidar al sector como un espacio turístico abierto e inclusivo.
“Este lanzamiento es una gran oportunidad para disfrutar el borde costero y acercar el turismo náutico a la comunidad. Valoramos el trabajo conjunto de la Marina Pública y los actores locales, que promueven el uso de nuestro litoral y proyectan a Valparaíso como un polo náutico”, indicó.
La programación contempla charlas, actividades náuticas —como kayak, stand up paddle (SUP), buceo y navegación a vela— gratuitas o a precios accesibles, además de un concurso abierto al público. Sobre ello, el presidente de la Asociación Gremial Marina Pública, Tomás Elton, hizo un llamado a participar.
“Vamos a tener stand-up paddle, kayak, buceo y navegación a vela. Algunas actividades serán gratuitas y otras muy económicas. El mar es de todos, y Muelle Barón es el único centro náutico y acceso al mar público inclusivo del país desde hace 21 años. Los invitamos a atreverse y venir a disfrutar”, expresó.
Entre los hitos de la programación destaca una charla de la empresa ARKA, dedicada a la arqueología marina, donde se profundizará en el patrimonio subacuático de Valparaíso. También se realizará un concurso de fotografía del atardecer, con inscripción disponible en Instagram @marinapublica.valpo.
“Queremos invitar especialmente a la charla sobre el patrimonio sumergido de Valparaíso. No todos los porteños tienen acceso a conocerlo, así que los esperamos este fin de semana”, agregó Carlos Celedón, director de la cervecería y centro de buceo Chungungo.
En materia de seguridad marítima, el Capitán de Puerto de Valparaíso, David López, destacó el rol del Muelle Barón como espacio formativo.
“Para nosotros es prioritario reforzar y fomentar los deportes náuticos, especialmente para quienes se están iniciando. Las condiciones del área son propicias para principiantes y personas con experiencia. Lo importante es disfrutar del mar siguiendo siempre las medidas de seguridad impartidas por la Autoridad Marítima”, señaló.
Con esta iniciativa, el municipio y las organizaciones locales buscan dinamizar el borde costero, promover el acceso ciudadano al mar y consolidar a Valparaíso como un referente nacional en turismo náutico y cultural.
Radio Festival La radio en colores de Chile