Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

158 familias serán las beneficiadas con la construcción del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”, proyecto habitacional que se emplaza dentro del área urbana de la comuna de Llay-Llay, y que cuenta con un financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso (GORE), junto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), a través del convenio GORE-MINVU.

De esta manera, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, junto a la seremi MINVU, Belén Paredes, la subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), Francisca Perales, el jefe de la unidad regional Subdere, Nicolás Vallejos, el alcalde de Llay Llay, Edgardo González, el delegado Presidencial provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, consejeros regionales, concejales de la comuna y la comunidad beneficiada, participaron de la ceremonia de colocación de la primera piedra de lo que será este conjunto habitacional ubicado en la calle Blanca Manterola de la Llay Llay.

El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, destacó esta importante  hito, destacando que “Cuando llegamos al Gobierno Regional una de las tareas que abordamos y fue trabajar porque los chilenos y chilenas que habitan la región de Valparaíso pudieran cumplir con el sueño de tener la casa propia. Fue así como establecimos un convenio GORE-MINVU donde hoy día tenemos alojados 13 mil millones de pesos en el MINVU, que están destinados, fundamentalmente, a iniciativas en materia de habitabilidad, recuperación de espacios públicos, asistencia técnica, condominios sociales. Este proyecto cumbres de Llay Llay va a dar respuesta a la necesidad de vivienda de 158 familias, donde el Gobierno Regional ha puesto 1.200 millones de pesos para hacer realidad ese anhelo; estamos contentos de esto, de que se inicien las faenas. Acá en la comuna de Llay Llay tenemos muchas otras inversiones como en la Avenida El Ferrocarril, el Fortín el teatro municipal , el centro cultural, equipamientos para camiones recolectores de residuos domiciliarios, estamos contentos con el trabajo que hemos desarrollado con el alcalde de la comuna”. 

Por su parte, la seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes, comentó que el “73% de avance en obras tiene el plan de emergencia habitacional a agosto de este año, son más de 22.800 familias que ya cuentan con su casa propia, pero esto es parte del trabajo que ha hecho el plan de emergencia habitacional, que es una tarea de Estado y una tarea de distintas instituciones. Este proyecto que hoy día estamos iniciando, colocando la primera piedra no sería posible sin la concurrencia de distintos actores y fundamental ha sido el trabajo que hemos establecido con el Gobierno Regional”.

El proyecto contempla un conjunto habitacional distribuido en 2 tipologías de vivienda: Tipología dúplex inferior y tipología dúplex Superior, en edificios de 3 pisos de altura. Las viviendas cuentan con una superficie de 58,80 metros cuadrados y cuentan con una buena localización con relación a distintos servicios tales como transporte público, establecimiento de salud primaria y equipamiento deportivo.

En ese sentido, Maiky Molina, presidenta del comité Cumbres de Llay Llay 1, comentó “Al final somos un megaproyecto que se concretó, se logró gracias a los recursos regionales, de los mismos socios, que no es menor, y felices por todo lo que nos ha pasado en el proceso”.

El proyecto “Cumbres de Llay Llay” cuenta con una inversión total de $10.950.472.499, de los cuales el Gobierno Regional de Valparaíso aportó una asignación de $1.183.647.472. Actualmente las obras cuentan con un 9% de avance y su ejecución total se estima en 660 días.

Ver además

Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en la Región de Valparaíso

A contar de este sábado 13 de septiembre y hasta el jueves 30 de abril …