Chile y Colombia intercambian experiencias en prevención y control de incendios forestales

Para conocer parte de los procedimientos aplicados en Chile para prevenir y combatir incendios forestales, estudiantes de la maestría en Gestión de Riesgo y Desarrollo de la Escuela de Ingenieros Militares del Ejército Nacional de Colombia visitaron las dependencias de la central de coordinación regional de CONAF, Palma 1, en la comuna de  Valparaíso.

El director regional de CONAF, Mauricio Núñez, valoró este intercambio de experiencias y técnicas, puesto que “ambos países enfrentan desafíos similares en materia de incendios forestales debido a los efectos del cambio climático, la expansión urbana y la presión sobre los ecosistemas”.

Por su parte, la directora de la maestría, Claudia Gómez, destacó la información y labor técnica de la Corporación,  ya que “en Colombia no tenemos una dependencia que se encargue de la atención de incendios forestales de la manera en que ustedes la manejan y articulan”.

En tanto, el subdirector de la Escuela de Ingenieros Militares del Ejército Nacional de Colombia y estudiante de la maestría, mayor John Pulido, manifestó que “es muy provechoso para nosotros entender cómo funciona la gestión de riesgo y desastres en Chile, ver sus fortalezas, verificar nosotros desde Colombia cómo podemos aportar, qué aspectos debemos mejorar, qué aspectos debemos fortalecer, teniendo en cuenta grandes capacidades que ustedes tienen desde la parte de la organización”.

A su vez, la ingeniera ambiental y estudiante de la maestría, Angie Quintero, resaltó que “ver in situ cómo funciona la activación del equipo chileno, de todo el sistema, nos permite a nosotros llevarnos esta experiencia para Colombia y aportar desde nuestro punto de vista académico y en un futuro laboralmente”.

Finalmente, el jefe regional del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, Patricio Balladares, detalló que “se les dio una inducción sobre los distintos componentes del Programa de Protección contra Incendios Forestales, a nivel nacional y regional”, y también sobre “aspectos de orden meteorológico y atmosférico”. Además, puntualizó que “pudieron conocer in situ el actuar de nuestros funcionarios en materia de  coordinación para enfrentar emergencias forestales, y visitar el lugar donde se encuentra la operación aérea”. 

Ver además

CGE y ALTO Chile presentan más de 800 querellas por hurto de energía en su zona de concesión

En un esfuerzo conjunto por combatir el hurto de energía, CGE y ALTO Chile han …