Camila Montero: la pintora de lo cotidiano

Camila Montero pinta lo que observa desde los 16 años de edad. El arte le permitió salió de una depresión bien severa:   

Hoy pinta en Limache lo que se le cruza por delante. Todo: flores, limones, zapallos, frascos con agua.  Hasta este sábado exhibe en la Galería Modigliani de Viña del Mar la muestra “Encuentro”. La artista comenta que “exponer es una oportunidad de parar, revisar con mayor distancia lo que ha ido apareciendo en mi pintura, mirarlo en conjunto y abrirlo a otras miradas y percepciones”.

La pintora retrata pinta limones, ajos, zapallos, pues asegura que “hay algo de apetito, hay colores y formas. En el caso de los zapallos, hay también un diálogo con una pintura pequeñita que vi de Adolfo Couve, un trozo de zapallo, que me conmovió”.

-Sobre su mirada puesta en lo cotidiano, explica que “es donde estoy, donde está mi cuerpo. La pintura es en relación con el tacto, con el sentido de la vista conectada al resto del cuerpo. Y la vida cotidiana es donde me encuentro parada. Las verduras que uso en la cocina, los rostros de familia o amigas, los autorretratos, las flores que me encuentro caminando a ir a dejar a mis hijas al colegio, las pinturas de jardines, o las vistas hacia el jardín o la calle que he tenido en las casas que he vivido.  Por otra parte, al pintar estos elementos que están en mi entorno, también estoy dialogando con una tradición de la pintura occidental, con los bodegones, retratos y paisajes que he visto”.

“La luz del sol sobre los cuerpos de las cosas, de las plantas, de las personas, de las montañas es para mí la belleza completa”, agrega la artista, quien tiene entre sus referentes a “Morandi, toda su obra. Su persistencia en modelos acotados y en una paleta acotada. Las texturas en sus pinturas. Peter Dreher, su obra del vaso que pintó miles de veces. La pintura como práctica meditativa, de atención, de conciencia. Vuillard, su trabajo de color, su forma de construir sus interiores con figuras en las que no hay planos de profundidad, sino que todo es como un tapiz. Farfield Porter: La soltura en su pintura, la relación entre la mancha más gestual y la figuración, especialmente sus retratos e interiores.”.

La exposición “Encuentro” estará abierta hasta este sábado 8 de noviembre en Galería Modigliani (5 Norte 168) de Viña del Mar, en los siguientes horarios: jueves y viernes de 11.00 a 13.00 horas y de 15.00 a 17.00 horas y sábado de 11.00 a 13.00 horas.

Ver además

“Ensayos y Errores”: fresco documental sobre cineasta viñamarino desempleado llega a cines en la región de Valparaíso

Filmado y protagonizado por Ignacio Rojas Vallejo, el largometraje registra su inesperado primer trabajo tras …