El cáncer que causa la mayor cantidad de muertes de mujeres chilenas por esta enfermedad es el de mamas. Así lo confirman las cifras oficiales del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud (Minsal), cuyo último registro consigna que 2023 marcó un récord en el país: 1.789 mujeres fallecieron por esta patología. O sea, cinco chilenas murieron cada día a causa de este tipo de cáncer.
Por ello, en el Mes de la Sensibilización en contra del Cáncer de Mama, Caja 18 entrega un examen de mamografía a costo cero a sus más de 200 mil afiliadas en todo Chile, como un aporte concreto a la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta enfermedad.
Este beneficio consiste en que las afiliadas a Caja 18 pueden realizarse el estudio, uni o bilateral, al que se suma una consulta médica general también gratuita para los casos en los cuales se produzca algún hallazgo, con el objetivo de orientar y conducir a las pacientes a un eventual tratamiento especializado si es necesario.
La forma de acceder a la mamografía a costo cero es agendar una hora médica a través de los call center de la red de prestadores de Integramédica y Clínicas Bupa de todo el país y presentarse el día y hora convenidos con su cédula de identidad, lo cual les garantiza el procedimiento completamente gratuito. En el caso de las mujeres menores de 40 años, se debe contar con una orden emitida por un médico.
En 2024, la caja de compensación entregó mamografías a costo cero a 1.446 afiliadas, cifra que se espera aumentar considerablemente este 2025. A la fecha, han accedido al beneficio casi 2.116 mujeres en todo Chile.
Los detalles de este y otros convenientes beneficios en salud es posible encontrarlos visitando la sucursal virtual en www.caja18/beneficios; en la aplicación para móviles de la institución o llamando al 600 718 18 18.
Radio Festival La radio en colores de Chile