Con el propósito de proyectar iniciativas en materia de movilidad para el año 2026 en la región, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se reunió con el nuevo secretario regional ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, Jean Pierre Ugarte, en una instancia de trabajo en donde se abordaron los principales desafíos en este ámbito, como son la electromovilidad, la extensión de la red ferroviaria y el transporte para zonas aisladas.
En ese sentido, el Gobierno Regional de Valparaíso durante estos años ha trabajado mancomunadamente con las distintas instancias de transporte regional para avanzar en proyectos que permitan entregar a la región un servicio de transporte integral. Es así como se han ejecutado programas como ‘Renueva tu micro’, ‘Renueva tu colectivo’, y rutas en zonas rurales y peri rurales, propiciando una conectividad real a quienes habitan en todo el territorio.
En esta línea, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, comentó que “Nosotros, como Gobierno Regional, desde un principio el año 2021 estamos trabajando para mejorar las condiciones de movilidad, condiciones que son estructurantes para nuestra población, para nuestra región. Tenemos importantes iniciativas en materia de trenes (…) y hoy día tenemos estudios para prolongar la línea férrea Llay Llay – San Felipe, San Felipe-Los Andes, con el sueño de transformar el puerto terrestre Los Andes, no solamente en un sitio de inspección, sino también en un sitio de transferencia de carga. El Gobierno Regional administra ‘Renueva tu micro’, ‘Renueva tu colectivo’, que son muy importantes, particularmente para quienes están al frente del transporte público. Hay un proyecto que implementamos con EFE, un proyecto de un botón de pánico, a propósito, de dotar de mayor seguridad”.
Respecto a la reunión sostenida con el seremi de la cartera de transportes, la máxima autoridad regional indicó que “Esta conversación que hemos sostenido con el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, dice relación con aquellas cuestiones que nos unen, que tienen que ver con hacer del transporte un derecho para quienes habitamos la región de Valparaíso. Estamos interesados en que se haga pronto la licitación de los buses eléctricos que van a impactar, principalmente, la provincia de Marga Marga; son 91 buses eléctricos. Estamos muy interesados también en trabajar en algunos proyectos que son bien emblemáticos, como -por ejemplo- el terminal de buses en la provincia de Petorca, particularmente en la comuna de La Ligua, y una serie de otras iniciativas (…) Así que nos une una visión conjunta, compartida y colegiada, por tanto, espero seguir trabajando con el seremi y su equipo, porque tenemos el firme propósito por el bienestar de quienes habitan la Región de Valparaíso”.
En cuanto a los proyectos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se planifican -para el año 2026- iniciativas como las licitaciones de un tercio del perímetro de exclusión, el recaudo del pasaje 100% electrónico y nuevos subsidios para zonas rurales, este último en coordinación con el Gobierno Regional.
Jean Pierre Ugarte, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, comentó respecto a esta primera reunión con la máxima autoridad regional que fue “Una reunión súper productiva con la máxima autoridad regional para fijar directrices, mandatos, pero también empezar a pensar y planificar nuestra Región de Valparaíso en un futuro tanto de corto, mediano y largo plazo. Ese es el propósito del Ministerio de Transportes, nuestras oficinas, ambas divisiones, ambas subsecretarías, se ponen a disposición del Gobierno Regional para avanzar en proyectos tan emblemáticos y en la multimodalidad que entendemos, y así nos manifestó el Gobernador, es lo que queremos proyectar en nuestra región. Potenciar el medio ferroviario, darle exclusividad al transporte público tanto mayor como menor, expandir la red de transporte, no solamente al Gran Valparaíso, sino a todas las provincias de la región y, por parte de Telecomunicaciones, poder brindar la mejor de las coberturas a poblaciones que hasta el día de hoy no cuentan también con la posibilidad de tener una conexión”.
 Radio Festival La radio en colores de Chile
Radio Festival La radio en colores de Chile
				 
		 
					
				