“Ante el tiempo de las malezas”: exposición de Ana Blanchard llega a la USM

La artista visual y docente viñamarina presenta una serie fotográfica que rescata la resiliencia y belleza de las flores silvestres en medio del paisaje urbano costero de Concón. La muestra, curada por la Dra. Paloma Villalobos, está disponible en el Hall del Arte de la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María.

La naturaleza marginal y silvestre es protagonista en la nueva exposición “Ante el tiempo de las malezas”, de la artista visual Ana Blanchard (Santiago, 1981). La muestra invita a detener la mirada sobre especies vegetales que habitan los campos dunares y el entorno urbano de Concón, registradas en caminatas realizadas junto a su madre e hija desde Reñaca hacia el norte.

La serie fotográfica —creada en 2022— fue realizada con cámara analógica de formato medio y película en blanco y negro. Cada imagen retrata diferentes especies vegetales que se encuentran en el camino, en la carretera y, además, flores que emergen en veredas, cunetas y grietas del pavimento, todas ellas posteriormente coloreadas a mano en un gesto que remite a los daguerrotipos del siglo XIX. Sobre un fondo negro que intensifica su presencia, las plantas aparecen como sujetos singulares, casi monumentales, despojadas de su contexto urbano.

“El trabajo busca inmortalizar lo efímero, un recorte de vida sustraído al olvido”, señala Blanchard, quien define la obra como un tributo a la resiliencia de estas flores marginales que resisten silenciosamente al extractivismo inmobiliario y al avance de los proyectos habitacionales en la zona costera.

La exposición cuenta con la curatoría de la Dra. Paloma Villalobos y se enmarca en la programación cultural del Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad Técnica Federico Santa María. Al respecto, Paloma Villalobos, coordinadora del Área de Artes del Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad Técnica Federico Santa María, explicó que la institución está “reactivando, después de varios meses de pausa, nuestro Hall del Arte, un espacio que desde hoy va a ser una vitrina relevante en la producción del arte contemporáneo chileno y especialmente de la Quinta Región. Nuestro propósito como área de artes es poder dar visibilidad en este espacio a la producción artística que se genera acá, en nuestro país, siendo nuestra línea temática principal la fusión entre arte, ciencias y humanidades.»

Ana Blanchard, quien vive y trabaja en Viña del Mar, es artista visual, profesora y gestora cultural. Ha desarrollado una obra interdisciplinaria que combina fotografía, danza y performance, y ha expuesto en diversos espacios culturales como el Parque Cultural de Valparaíso, Judas Galería y La Compañía.

La muestra estará disponible en el Hall del Arte de la Casa Central USM, Edificio T, con entrada gratuita hasta fin de año.

Ver además

Ojo de Pescado lleva cine chileno y jurado juvenil a festival en Alemania

Resulta imposible condensar en un solo titular todo lo que ocurrirá en el Schlingel Film …